El futuro de las prótesis para amputados

cuidado de personas con prótesis
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La evolución tecnológica entorno a las prótesis

    A pesar de que vemos cada día como se adaptan las prótesis a las situaciones de las personas que lo necesitan y los increíbles avances tecnológicos en el campo de la salud, seguimos viendo que la funcionalidad de las prótesis para miembros amputados sigue siendo muy limitada. Para que un miembro externo disponga de la fuerza suficiente para ser completamente operativo y nos proporcione una confianza total, necesitaremos avanzar hacia un escenario en el que se conecte la prótesis al cuerpo de una forma que no sea percibido como un elemento extraño. Un escenario que esta por venir y por el que, a su espera, las personas que lo necesitan siguen dependiendo de sus cuidadores para realizar algunas tareas.

    Investigadores del Hospital ortopédico nacional en Reino Unido han creado un implante que lo logra a través de un interfaz que une la prótesis con el endo esqueleto.

    Con la técnica conocida como osteo-integración varios investigadores han implantado titanio en el hueso del brazo. Una vez el titanio logra permanecer en el cuerpo, está hecho el trabajo de base para lograr musculación e inervación de forma que pueda conseguirse el control motor de la prótesis de forma voluntaria. Con avances como este estamos cerca de ser biónicos como en el cine de ciencia ficción.

    Actualmente, se ha podido demostrar que los materiales de construcción disponibles no son el factor limitante. Podemos observar como se ha logrado una prótesis flexible capaz de absorber fuerzas tan importantes como las que se derivan de una actividad deportiva olímpica. A pesar de ello entendemos que no es el implante ideal para la vida cotidiana de una persona amputada.

    Las protesis implantadas de piernas en los ensayos de los investigadores del Royal National, llamadas PRÓTESIS INTRAOSEAS TRANSCUTÁNEAS, para amputados. Han requerido la disección de parte del hueso de la pierna para acceder a un tejido blando y poroso que permite que crezca tejido alrededor de la inserción con la prótesis de modo que la estabiliza y la integra como una parte inseparable del propio cuerpo.

    Los investigadores están demostrando con esta metodología que mimetizando los implantes logran mantener alejadas a las infecciones y el rechazo de las prótesis como elementos extraños al cuerpo se minimiza.

    [bctt tweet=»¿Que os parecen estos nuevos avances en el campo de las prótesis? #cuidadores #protesis»]

    ¿La evolución bionica os recuerda a alguna película de ciencia ficción? ¿Creéis que, como otras veces que ha pasado, el cine profetiza como se desarrollaran estos campos?

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    10 comentarios

    1. tengo doble amputacion por encima de las rodillas,seria posible protesis para poder volver a caminar,ya que llevo las protesis basicas que da la ss.social.

      1. Gracias por escribirnos con tus dudas. Nosotros conocemos de primera mano las necesidades que provocan las situaciones de dependencia relacionadas con la amputación, pero esta duda requiere de una atencion medica especializada. Hemos consultado algunas fuentes y creemos que en la siguiente direccion puede encontrar la respuesta que busca o por lo menos los contactos de a quien referirse para encontrarla.

        http://www.amputee-coalition.org/resources/preguntas-sobre-protesis-para-amputados-nuevos/

        De nuevo gracias y suerte.

    2. Hola soy un chico de 30 años y en diciembre tuve un accidente de moto y me tuvieron que amputar la pierna derecha por debajo de la rodilla y me pusieron una prótesis que era para 3 meses y luego me tenian que poner la definitiva pero me la quitaron porque la seguridad social y el seguro de la moto no quieren hacerse responsable y yo no tengo dinero para pagarla y ahora no puedo andar me gustaría que me ayudarais de alguna manera aver que puedo hacer. Desde que me la quitaron se me esta caiendo el mundo encima gracias por vuestra atencion un saludo

      1. Hola Antonio, me parece lamentable lo que nos cuentas. Sin duda no deberías verte en esta situación. Hemos contactado con ADAEPIS
        (Asociación de Amputados en España por la Integración Social) y al exponer tu situación me han solicitado información sobre tu caso que no disponemos. Así que hemos convenido que será mejor que les llames tú directamente. Puedes hacerlo al+34652824534.Confíamos en que puedan ayudarte. Un abrazo.

    3. Hola,
      Ustedes me pueden decir si hay una prtesis por encima de la rodilla ´que sea moderna y que haga que camine más rápido de la que uso hoy que es de la seguridad social y que eslenta para caminar es verdadd de ya la domino pero es lenta para hacar los pasos. Cuanto costaría en dólares

    4. Hola; un saludo desde Venezuela; soy medico residente de cirugía ortopédica y traumatología del Hospital Universitario de Coro Dr. Alfredo Van Grieken, me gustaria saber alguna recomendacion sobre actualizacion en el uso de protesis tanto en miembro superior como inferior para pacientes adultos mayores; en nuestro pais; dada la crisis economica que nos aqueja, cada dia son menos las oportunidades de tener acceso a tecnologia en dicha materia; sin embargo, nos interesamos en actualizar los conocimientos para ofrecerle a nuestros pacientes una mejor calidad de vida. Agradezco toda la informacion que puedan aportar.

      1. Hola Lucia, gracias por contactarnos, nuestra especialidad es el cuidado de personas mayores o dependientes, no obstante, hay una empresa mexicana que aporta una solución bastante llamativa por si quieres echarle un vistazo. La empresa se llama, Dianceht. Saludos

    5. Buenas mi madre le han cortado pierna por encima rodilla, en Hispital Santa Maria, Lleida, le dijeron saldría con prótesis, tiene 90 años pero esta bien. Tras la operación estuvo floja pero va mejor, ahora dicen que igual no ponen, ella se deprime, ?puedo exigir, se la pongan, Gracias

      1. Hola Pepita, lamento que hayan tenido que amputarle parte de la extremidad a tu madre, estos cambios que ya de por si cuestan de asimilar a una persona más joven para los mayores es un verdadero calvario. Respecto a lo que me preguntas, no tengo la respuesta porque es un caso muy concreto que no se me ha presentado hasta ahora. Siento no poder ayudarte más y mucha fuerza para ti y tu madre.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …