Aumenta la economía sumergida de empleadas de hogar

economía sumergida
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En los últimos cinco años, la economía sumergida en el sector de las empleadas de hogar ha crecido alarmantemente, evidenciado por la disminución en un 9%, descendiendo a 367.900 trabajadoras registradas, el nivel más bajo desde 2012. Esta disminución es alarmante, ya que las familias que están en búsqueda de ayuda por cuidar a un familiar terminan recurriendo al empleo informal, afectando los derechos y la seguridad de las trabajadoras del hogar y cuidadoras. 

    ¿Cuáles son las causas del incremento de la economía sumergida?

    El aumento de la economía sumergida en el sector de las empleadas de hogar se debe, en gran parte, a la falta de ayudas gubernamentales suficientes y al aumento de las cotizaciones de la Seguridad Social, lo que ha hecho que la contratación formal resulte prohibitiva para muchas familias, llevándolas a optar por el empleo informal, privando a las cuidadoras de sus respectivos beneficios laborales y protección social.

    Además, se suman las siguientes causas:

    1. Crisis económica: Las situaciones de crisis, como la que provocó la pandemia, suelen aumentar la economía sumergida, ya que muchas personas recurren a trabajos no declarados para subsistir.
    2. Aumento del uso de efectivo: El uso de dinero en efectivo facilita las transacciones no registradas, dificultando el control fiscal.
    3. Falta de incentivos para la formalización: En sectores como el de las empleadas del hogar, la baja afiliación y la falta de incentivos para regularizar el empleo aumentan el trabajo no declarado..

    Tener una cuidadora sin contrato ¿qué consecuencias tiene?

    La expansión de la economía sumergida en el sector de los cuidados tiene graves consecuencias para las empleadas del hogar. Las cuidadoras suelen trabajar en condiciones laborales precarias, sin acceso a la seguridad social, prestaciones de desempleo u otras prestaciones laborales, provocando que muchas personas tengas cuidadoras sin contrato. Esto no solo las deja expuestas a riesgos, sino que también ocasiona la desigualdad y afecta la estabilidad del mercado laboral.

    Prevención de riesgos laborales de las cuidadoras

    La prevención de riesgos laborales es crucial en la situación actual en la que muchas empleadas de hogar trabajan en la economía sumergida sin la protección de un contrato formal.

    Sin un contrato formal, estas trabajadoras están expuestas a una serie de riesgos que pueden comprometer su salud y seguridad. Por ello, es esencial implementar medidas para garantizar un entorno de trabajo seguro y conforme a las normativas vigentes.

    ¿Qué son los riesgos laborales?

    Los riesgos laborales en el sector del hogar incluyen cualquier situación que pueda perjudicar la salud de un trabajador, como utilizar productos de limpieza sin el equipo adecuado o realizar trabajos físicamente exigentes sin la formación necesaria.

    Tipos de riesgos laborales de la economía sumergida:

    Existen diferentes tipos de riesgos laborales, a continuación exponemos algunos de ellos: 

    1. Riesgos físicos: Lesiones por movimientos repetitivos, caídas, o esfuerzos excesivos.
    2. Riesgos químicos: Contacto con sustancias peligrosas sin protección.
    3. Riesgos ergonómicos: Problemas musculoesqueléticos por malas posturas o cargas pesadas.
    4. Riesgos psicosociales: Estrés y ansiedad debido a la inseguridad laboral y la falta de derechos.

    La regularización del empleo doméstico es esencial para reducir estos riesgos y proteger tanto a las cuidadoras como a las familias que las contratan.

    Medidas fiscales y propuestas para aplacar la economía sumergida

    Para abordar el creciente problema de la economía sumergida en el sector de las empleadas del hogar, es esencial implementar medidas fiscales y otras iniciativas que fomenten el empleo formal. Una estrategia clave es proporcionar créditos fiscales y bonificaciones de Seguridad Social a las familias que contraten a estas trabajadoras, promoviendo así un ambiente de empleo legal y seguro.

    Además, es fundamental aumentar el apoyo económico a las familias con dependientes, facilitando el empleo formal de las cuidadoras de personas mayores. Estas acciones no solo protegerán los derechos laborales de las empleadas del hogar, sino que también fortalecerán el sistema de seguridad social mediante el incremento de los ingresos fiscales. Para que estas políticas sean efectivas, deben ser accesibles y conocidas por las familias, garantizando así la reducción de la economía informal y la mejora de las condiciones laborales en el sector.

    El problema de la economía sumergida en el sector de las empleadas de hogar es grave y afecta tanto a los empleados como a sus empleadores. La implementación de medidas financieras es crucial para fomentar la contratación formal y asegurar condiciones de trabajo justas. 

    En Cuidum, creemos firmemente en la necesidad de regularizar el empleo de las trabajadoras para garantizar un servicio de calidad y proteger los derechos de todos los involucrados. Trabajar de manera informal no solo pone en riesgo la seguridad de la trabajadora, sino que también expone al empleador a posibles penalizaciones y denuncias. Es esencial que se promueva la ayuda en domicilio para enfrentar estos desafíos y mejorar la situación laboral en este sector.

    Te invitamos a explorar nuestras opciones de contratación formal, donde te ofrecemos asesoría personalizada y soluciones adaptadas a tus necesidades, asegurando que todo el proceso cumpla con la normativa vigente. Protege a tu familia y a tus trabajadores, elige un servicio confiable y seguro con Cuidum.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …