La Osteoporosis a edad temprana

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En Cuidum hemos hablado acerca de la Osteoporosis, un tema muy relacionado a las enfermedades más comunes en nuestros clientes, y de seguro tu primera reacción será relacionarlo con personas de edad avanzada. Sin embargo, en los últimos años la incidencia de esta enfermedad en jóvenes y niños no deja de ser alarmante, consideradas también etapas de riesgo de la osteoporosis.

    No solo afecta a personas mayores

    Es cierto que existen factores determinantes como la edad y sexo del paciente; considerando que el porcentaje de población afectada se sitúa principalmente en mujeres de edad adulta, con más probabilidades de riesgo en desarrollar la enfermedad en comparación con los hombres. Sin embargo, esto ha dejado de ser una realidad para convertirse en un mito, pues solo estamos hablando de posibilidades, y es que ya es conocido que hombres de mediana edad, jóvenes e inclusive niños, también desarrollan sus síntomas.

    No hay que perder de vista que esta enfermedad se produce por un debilitamiento progresivo de los huesos que termina por crear estructuras muy frágiles con probabilidades de romperse sin que medie ningún impacto o estrés excesivo. Así, hay ciertas conductas, muy habituales hoy en día, que están provocando que la osteoporosis aparezca cada vez a edades más tempranas.

    La osteoporosis en niños y jóvenes

    La niñez y adolescencia, son las edades claves para alcanzar el mayor nivel óseo del organismo, sin embargo durante el transcurso de estas etapas pueden aparecer varios factores que pueden afectar el crecimiento normal de los huesos a edad temprana.

    Hay una combinación de factores a tener muy en cuenta. Por supuesto, la herencia genética tiene algo que decir aquí, aunque no es lo único que importa. La osteoporosis es poco frecuente durante estas etapas, pero cuando se produce, por lo general se debe a un trastorno médico, medicamentos o hábitos que aceleran el proceso. Por ejemplo, trastornos de alimentación en la adolescencia, dietas bajas en proteínas, calcio y otras vitaminas, provocarán que la osteoporosis no tenga que esperar a la vejez para mostrar su peor cara.

    De igual forma, el sedentarismo acelerará la debilitación tanto de huesos como de la estructura muscular encargada de aliviar el estrés al que se someten los huesos, por lo que también es un factor decisivo.

    Actuar para prevenir

    Cabe mencionar que si se descuida el sistema óseo en etapas tempranas, las consecuencias en la calidad de vida pueden resultar significativas. Sí, lo has entendido bien, se puede ser joven y tener osteoporosis por llevar una vida poco equilibrada. Ahora bien, por suerte, está en manos de cada persona evitar los principales factores de riesgo y poder disfrutar de una vejez en la que no se tengan noticias de la osteoporosis de ninguna forma. Es por esta razón, que si logras alcanzar una apropiada estructura ósea desde la niñez, reducirás los riesgos de la tan conocida enfermedad silenciosa.

    Como has visto, puedes ser joven y estar desarrollando los primeros síntomas de la osteoporosis. La enfermedad no tiene por qué ser motivo de la edad pero sí de tu estilo de vida, así que empieza a cuidarte de tal forma que tu cuerpo lo merezca. No esperes a que llegue la enfermedad, cuida de tu salud. 

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Ante el dilatado tiempo que la administración mantiene en trabajar como auxiliar en mayores 84 años EA III Stadio moderadamente grave, Madre. Padre 86 años.
      Como ex-empleado laboral de los servicios sociales de Andujar, que prestan su ayuda dentro de sus posibilidades. Precisamos dos temas. Precio servicio aseo personal. Y la posibilidad de que ustedes puedan ampliar su empresa. En una ciudad muy frágil en temas óseos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    observatorio-phs-dialogue Cuidados generales

    Hacia un nuevo modelo de cuidados en el hogar: reflexiones de Cuidum tras la Reunión del Observatorio Nacional del proyecto PHS Dialogue

    El pasado 26 de marzo tuvimos el privilegio de participar, como miembros de la Asociación Española de Servicios Personales y Domésticos (AESPD), en la Reunión …

    declaración de la renta Consejos

    Ventajas en la declaración de la renta por contratar a una empleada del hogar

    Contratar legalmente a una empleada del hogar para el cuidado de personas mayores o dependientes puede ayudarte a reducir lo que pagas en la declaración …

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …