Absentismo laboral por cuidar de un familiar mayor

absentismo laboral
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Estar a cargo de un familiar de edad avanzada implica una serie de exigencias que en muchos casos pueden conducir al desgaste físico, psíquico y emocional. El absentismo laboral es una de las numerosas consecuencias derivadas de una mala gestión de esta situación o de la incapacidad material para compaginar estos cuidados con el resto de las obligaciones del día a día.

    ¿Habías oído hablar del síndrome del cuidador?

    El burn-out o síndrome del cuidador es un fenómeno cada vez más habitual en nuestra sociedad. Está desencadenado por la sobrecarga de trabajo que supone tener a cargo a una persona mayor, con o sin limitaciones físicas o psíquicas notables. El fenómeno se manifiesta de forma más aguda en el caso de familiares dependientes cuyas rutinas diarias exigen el apoyo constante de otra persona, ya sea un familiar o un cuidador profesional.

    Tanto los cuidadores profesionales como los cuidadores informales o familiares pueden llegar a experimentar este estrés emocional que provoca fatiga y agotamiento, deterioro de las relaciones sociales y limitación de la productividad. No obstante, un cuidador profesional dispone de los conocimientos y la experiencia necesarios para sobrellevar este fenómeno, mientras que en el caso de los familiares este estrés tiende a cronificarse al no contar con las herramientas adecuadas para hacerle frente.

    Los lazos personales o familiares que existen entre cuidadores y personas mayores ayudan a un mejor entendimiento de las necesidades de cada parte. Sin embargo, ese afecto que se consolida con el paso de los años también es el desencadenante de angustias que pueden tener un impacto muy negativo en la vida del cuidador.

    Absentismo laboral: el impacto de cuidar de otra persona

    En el afán por devolverles a las personas mayores todas las atenciones y cuidados recibidos de pequeños, muchas personas se olvidan de que la vida continúa. En cierto modo, estar a cargo de un anciano dependiente implica la construcción de una existencia con obligaciones paralelas a las de las rutinas habituales que, llegados a un cierto punto, resultan incompatibles con la realidad.

    Hasta la década de los 90 en España no se llevaron a cabo investigaciones acerca del ‘apoyo informal’ a personas mayores de 65 años. De este dato se deduce que la cuestión de los cuidados a personas dependientes en el ámbito familiar y sus implicaciones es un tema relativamente reciente.

    Con estos y otros estudios posteriores se han obtenido importantes conclusiones como que el 92% de los denominados ‘cuidadores informales’ son mujeres (hijas, hermanas, sobrinas…). Una notable desigualdad en cuestión de género a la que se le suma el hecho de que muchas de estas cuidadoras son además madres trabajadoras, con una carga de obligaciones diarias inabarcable.

    Así, el cuidado continuado de un familiar mayor obliga a una reorganización de la vida del cuidador cuyas consecuencias se manifiestan con mayor o menor medida en varios ámbitos:

    • Las relaciones familiares: Menos tiempo para compartir con el resto de la familia.
    • El tiempo de ocio: Dejar de lado muchas actividades.
    • El estado anímico: Depresión, culpabilidad, ansiedad, entre otras.
    • La salud: Problemas para conciliar el sueño, estrés, cansancio, entre otras.
    • El trabajo: Merma en el rendimiento, absentismo laboral, necesidad de solicitar permisos o renuncia al puesto de trabajo.

    En este último punto es de destacar cómo la impuntualidad y el absentismo se han convertido en dos rasgos característicos en el rendimiento profesional de los cuidadores informales o familiares. No se trata de una falta de disciplina o compromiso sino de la dificultad de compaginar todas las obligaciones asumidas. En ocasiones esto obliga a reducir la jornada laboral y, en el peor de los casos, a renunciar al puesto de trabajo, a pesar de las repercusiones económicas que ello implica. Según datos de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria, el impacto económico de estas decisiones afecta al 36,7% de los cuidadores.

    Alternativas para el cuidado de familiares mayores

    La calidad de vida de los familiares de una persona mayor no tiene por qué menguar como consecuencia de las limitaciones de esta. Si bien es cierto que las situaciones de dependencia exigen un gran esfuerzo por parte del entorno más cercano, existen muchas maneras de abordar este escenario sin que suponga una renuncia al ocio, a la vida laboral o al descanso de los familiares.

    Teniendo en cuenta que en alrededor de un 5% de los hogares españoles viven personas mayores de 60 años con algún tipo de limitación funcional, no es de extrañar que los servicios de cuidado y atención a domicilio, como Cuidum, hayan aumentado de manera significativa en las últimas décadas. Tanto es así que apenas un 17% de las personas mayores de 65 años recibe ayuda informal, mientras que el porcentaje restante es atendido por empleados del hogar o cuidadores profesionales.

    Delegar el cuidado de nuestros mayores en personas específicamente entrenadas para ello no es evadir nuestras responsabilidades. Todo lo contrario. Es una manera de gestionar la situación del modo más eficaz, justo y equilibrado para todas las partes implicadas. La contratación de un cuidador libera la sobrecarga de trabajo, reduce la probabilidad de absentismo laboral o renuncia al trabajo, evita conflictos en el hogar, garantiza la intimidad y la independencia y permite a los familiares mantener las rutinas sociales y laborales imprescindibles para llevar una vida estable y feliz.


    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …