Ayudas para mayores de 65 años

ayudas para mayores de 65 años
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En España, existen diversos programas de ayudas para personas mayores de 65 años. Estos programas están diseñados para mejorar la calidad de vida de este colectivo, abarcan diferentes áreas clave, como la económica, con pensiones y subsidios para quienes tienen ingresos limitados; la social, con servicios de asistencia domiciliaria y teleasistencia; y la sanitaria, con descuentos en medicamentos y programas de atención especializada.

    Si tienes más de 65 años o cuidas de un familiar mayor, conocer estas ayudas te permitirá aprovechar los recursos disponibles y garantizar un mejor apoyo en el día a día.

    Solicitar ayuda para mayores de 65 años

    El proceso de solicitud para las ayudas para mayores de 65 años varía según el tipo de ayuda que se desee solicitar y la comunidad autónoma en la que se resida. En general, los pasos a seguir son los siguientes:

    Lo primero es reunir los requisitos, ya que cada ayuda tiene condiciones específicas. En general, se suele solicitar:

    • Ser mayor de 65 años.
    • Residir en España.
    • No superar un determinado nivel de ingresos: Por ejemplo, en el caso de las pensiones no contributivas, el umbral de ingresos varía según la comunidad autónoma.
    • Estar en situación de dependencia o discapacidad: Esto es relevante para acceder a ayudas como la Ley de Dependencia o prestaciones por discapacidad

    Una vez comprobado que se cumplen los requisitos, el siguiente paso es presentar la solicitud. Dependiendo de la ayuda y la comunidad autónoma, esto puede hacerse en diferentes organismos:

    • Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de la localidad donde se reside.
    • Los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social.
    • Por internet, a través de la sede electrónica de la Administración General del Estado o de la comunidad autónoma correspondiente.

    Además, será necesario aportar cierta  documentación que también varía según el tipo de ayuda. Generalmente, se suele solicitar:

    • DNI o pasaporte para acreditar la identidad.
    • Certificado de empadronamiento, que verifica la residencia en el territorio español.
    • Certificado de ingresos, emitido por la Agencia Tributaria o la Seguridad Social.
    • Informe médico, en caso de solicitar una ayuda por dependencia o discapacidad, donde se refleje el grado de necesidad del solicitante.

    Tipos de ayudas para mayores de 65 años

    Llegar a los 65 años no significa el final del camino, sino el comienzo de una nueva etapa llena de oportunidades para disfrutar de la vida. A partir de este momento, es posible dejar atrás las obligaciones laborales y dedicar tiempo a las cosas que realmente te apasionan.

    Para garantizar una mejor calidad de vida en esta etapa, existen numerosas ayudas para personas mayores y recursos disponibles que juegan un papel importante a la hora de contribuir en su bienestar. En este sentido, estas ayudas pueden estar relacionadas con diferentes áreas, como:

    Diseñadas para garantizar estabilidad financiera a quienes han finalizado su vida laboral.

    Enfocados en mejorar la autonomía y el bienestar en el hogar, proporcionando apoyo en tareas diarias y atención personalizada.

    Como adaptaciones del hogar o subvenciones para transporte público

    Cada una de estas ayudas está orientada a favorecer la independencia, la seguridad y la comodidad de las personas mayores, permitiéndoles disfrutar de esta etapa con tranquilidad y sin preocupaciones económicas.

    Beneficios y descuentos para mayores de 65 años

    A partir de los 65 años, se puede acceder a diversas bonificaciones y descuentos que hacen el día a día más fácil para las personas mayores. Entre ellos, destacan las tarifas reducidas en transporte público, los viajes subvencionados y las ayudas para adaptar la vivienda, todos ellos diseñados para mejorar la calidad de vida y fomentar un envejecimiento activo.

    Para aprovechar al máximo estos beneficios, es importante conocer los requisitos y las opciones disponibles. A continuación, te explicamos en detalle las principales ayudas a las que puedes acceder.

    Para facilitar la movilidad de las personas mayores, existen distintas  ayudas al transporte y descuentos que les permiten viajar a precios reducidos:

    • Tarjeta Dorada de Renfe: Ofrece descuentos de hasta un 40% en billetes de tren para mayores de 60 años, permitiéndoles viajar por España con tarifas reducidas.
    • Tarjeta del Mayor: Disponible en varias comunidades autónomas, esta tarjeta ofrece bonificaciones en transporte público urbano e interurbano, facilitando la movilidad de las personas mayores.
    • Descuentos en autobuses y metro: En muchas ciudades, los mayores de 65 años pueden acceder a abonos de transporte con tarifas reducidas o incluso gratuitas, lo que supone una gran ventaja económica para su día a día

    Los programas de turismo subvencionado permiten que los jubilados y pensionistas disfruten de viajes a precios accesibles:

    • IMSERSO: Los viajes del IMSERSO ofrecen paquetes turísticos con transporte, alojamiento y pensión completa a precios reducidos, fomentando el envejecimiento activo.
    • Bonificaciones autonómicas: Algunas comunidades, como Baleares, ofrecen ayudas complementarias para cubrir parte de los desplazamientos de los jubilados que participan en los estos viajes.

    Para mejorar la seguridad y accesibilidad en el hogar, existen ayudas de vivienda para personas mayores y subvenciones destinadas a facilitar la movilidad.

    Algunas comunidades también ofrecen ayudas para la adquisición de productos de apoyo para personas con movilidad reducida, como andadores, grúas o sillas de ruedas, contribuyendo a su bienestar diario.

    Además, es posible acceder a deducciones fiscales en la reforma de viviendas que incluyan mejoras en accesibilidad. 

    Las personas mayores de 65 años pueden acceder a bonificaciones en teatros, cines y museos, facilitando su participación en actividades culturales. En muchas ciudades, los descuentos para jubilados en teatros permiten disfrutar de espectáculos a precios reducidos, mientras que algunos museos ofrecen entradas gratuitas o tarifas especiales.

    Además, varios ayuntamientos promueven programas de envejecimiento activo, con actividades recreativas gratuitas o con descuentos exclusivos para fomentar la socialización y el bienestar.

    Prestaciones económicas​ para mayores de 65 años

    A medida que envejecemos, es natural que necesitemos recursos que nos ayuden a mantener nuestra independencia y bienestar. Por esta razón, existen diferentes ayudas económicas dirigidas a personas mayores de 65 años, las cuales están enfocadas en apoyar a quienes cuentan con algún tipo de discapacidad o necesitan mejorar sus condiciones de vivienda.

    Cada una de estas prestaciones tiene requisitos y cuantías distintas, dependiendo del grado de necesidad y la comunidad autónoma en la que se soliciten. A continuación, detallamos las principales ayudas disponibles.

    Ayuda a personas con discapacidad mayores de 65 años

    La ayuda por discapacidad para mayores de 65 años es una prestación económica que se concede a personas que, debido a una discapacidad, tienen dificultades para realizar las actividades básicas de la vida diaria.

    Actualmente, las cuantías de estas ayudas pueden variar según la normativa vigente y la comunidad autónoma de residencia. En términos generales, las prestaciones están diseñadas para brindar apoyo económico a personas con diferentes grados de dependencia, aunque los importes exactos pueden cambiar cada año.

    Los tipos de ayudas a las que puedes acceder dependiendo del grado de discapacidad son las siguientes:

    • Grado de discapacidad igual o superior al 75%:
      • Ayudas fiscales y para vivienda, movilidad, transporte y educación
      • Descuentos especiales en trenes de las cercanías y en las principales líneas
      • Pensión por gran invalidez
    • Grado de discapacidad entre el 65% y el 74%:
      • Ayudas fiscales y para vivienda, movilidad, transporte y educación
      • Descuentos especiales en trenes de las cercanías y en las principales líneas
      • Pensión por incapacidad permanente total y absoluta
    • Grado de discapacidad entre el 33% y el 64%:
      • Ayudas fiscales y para vivienda, movilidad, transporte y educación

    Ayuda de alquiler social para mayores de 65 años

    Las ayudas para el alquiler para mayores de 65 años son subvenciones o bonificaciones que se conceden a este colectivo para ayudarles a pagar el alquiler de su vivienda habitual.

    Los requisitos para acceder a las ayudas alquiler varían en función del programa de ayuda y de la comunidad autónoma en la que se resida. En general, se suelen solicitar los siguientes requisitos:

    • Tener 65 años o más.
    • Ser titular del contrato de alquiler de la vivienda habitual.
    • No superar un determinado límite de ingresos y patrimonio.
    • Residir en la vivienda habitual.

    La cuantía de las ayudas para el alquiler también varía en función del programa de ayuda y de la comunidad autónoma. En general, las ayudas pueden cubrir:

    • Un porcentaje del alquiler mensual.
    • Una cantidad fija mensual.
    • El pago de la fianza.

    Ayudas para personas mayores de 65 años: Guía de pensiones y cómo acceder a ellas

    Al llegar a la edad de jubilación, muchas personas se preguntan qué tipo de pensión les corresponde y si pueden acceder a ayudas adicionales para complementar sus ingresos. En España, existen diferentes prestaciones económicas para mayores de 65 años, las cuales dependen del historial de cotización y la situación económica de cada persona.

    En esta guía, te explicamos las principales pensiones disponibles y qué opciones existen para quienes ya reciben una pensión contributiva o no han cotizado lo suficiente.

    Ayuda compatible con la pensión contributiva de jubilación

    La pensión contributiva de jubilación es una prestación económica periódica que recibe una persona que ha cotizado a la Seguridad Social durante un periodo mínimo de tiempo al llegar a la edad de jubilación.

    Asimismo, la cuantía de la pensión contributiva de jubilación depende de varios factores, como los años cotizados, la base de cotización y la edad de jubilación. Por lo general, la cuantía se calcula como un porcentaje de la base reguladora, que es la media de las bases de cotización de los últimos 25 años.

    Ayudas para jubilados con pensión mínima

    En España, la pensión mínima de jubilación para el año 2025 varía según la situación personal y familiar del pensionista. A continuación, se detallan las cuantías mínimas anuales establecidas:

    • Titular con 65 años o más:

      • Con cónyuge a cargo: 15.786,40 euros anuales.
      • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 12.241,60 euros anuales.
      • Con cónyuge no a cargo: 11.620,00 euros anuales.
    • Titular menor de 65 años:

      • Con cónyuge a cargo: 15.786,40 euros anuales.
      • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 11.452,00 euros anuales.
      • Con cónyuge no a cargo: 10.824,80 euros anuales.
    • Titular con 65 años procedente de gran invalidez:

      • Con cónyuge a cargo: 23.678,20 euros anuales.
      • Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 18.362,40 euros anuales.
      • Con cónyuge no a cargo: 17.430,00 euros anuales.

    Si la pensión reconocida, junto con otros ingresos del pensionista, no alcanza las cuantías mínimas establecidas, es posible solicitar el complemento a mínimos. Este complemento garantiza que la pensión alcance la cuantía mínima fijada para cada situación.

    Ayudas para mayores de 65 años sin pensión

    ¿Eres mayor de 65 años y no tienes pensión o tu pensión no contributiva es insuficiente? No te preocupes, existen diversas ayudas para mayores de 65 años que no hayan cotizado que pueden mejorar tu calidad de vida.

    La pensión no contributiva de jubilación es una prestación económica para personas que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social para acceder a una pensión contributiva. La cuantía de la pensión no contributiva es inferior a la de la pensión contributiva.

    Es una prestación económica para personas que se encuentran en situación de pobreza. Para acceder al IMV, se deben cumplir una serie de requisitos, como tener ingresos inferiores a un determinado umbral y no tener patrimonio significativo.

    La pensión no contributiva de jubilación es una prestación económica para personas que no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social para acceder a una pensión contributiva. Su cuantía es inferior a la de la pensión contributiva, pero garantiza un ingreso mínimo para cubrir necesidades básicas.

    Existen diferentes programas de ayuda económica para mayores de 65 años sin pensión o con pensión no contributiva, gestionados por el Estado, las comunidades autónomas o las entidades locales. Estas ayudas pueden cubrir:

    • Gastos básicos.
    • Cuidados personales.
    • Gastos médicos.

    Cuidados de personas mayores a domicilio

    ¿Necesitas ayuda para cuidar a un familiar mayor a domicilio? Existen diferentes opciones disponibles, tanto públicas como privadas, que pueden ayudarte a cubrir sus necesidades y mejorar su calidad de vida. En este artículo te las presentamos en detalle.

    Tipos de ayuda a domicilio para personas mayores:

    • Servicio de ayuda a domicilio: Este servicio ofrece asistencia en las actividades básicas de la vida diaria, como el aseo personal, la alimentación, el vestido, la movilidad y el control de la medicación.
    • Teleasistencia: A través de un dispositivo conectado a una central de atención, este servicio ofrece atención permanente a través de un dispositivo conectado a una central de atención. Permite a la persona mayor recibir ayuda en caso de emergencia o necesidad.
    • Cuidado personal: Este servicio se encarga de la higiene personal, el vestido y la alimentación de la persona mayor.
    • Acompañamiento: Este servicio ofrece compañía y apoyo emocional a la persona mayor, así como ayuda en las tareas cotidianas.

    El envejecimiento es una etapa de la vida en la que el bienestar y la tranquilidad son fundamentales. Para muchas personas mayores, seguir viviendo en su hogar significa mantener su independencia, sus recuerdos y su rutina en un entorno familiar y seguro.

    Sin embargo, a medida que pasan los años, es normal necesitar apoyo en ciertas actividades diarias. En Cuidum, creemos que el mejor cuidado es aquel que respeta la autonomía de la persona mayor, permitiéndole envejecer en casa con la atención y el acompañamiento que necesita.

    Apostamos por un envejecimiento digno y personalizado, adaptándonos a cada situación para que tanto los mayores como sus familias encuentren la tranquilidad de saber que están en buenas manos.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    47 comentarios

    1. Yo tengo 66 años de edad y una discapacidad del 65 % y hace un año solicité el IMV y todavía no me han dado respuestas .No persivo ninguna pension.Edtoy en casa de vulnerabilidad y el ISSN demora en dar respuesta.

      1. Hola Jorge!
        Ante la demora en la respuesta del IMV, te aconsejo contactar con organizaciones de apoyo a personas con discapacidad o un asistente social que pueda orientarte sobre cómo agilizar tu solicitud y explorar otras ayudas disponibles.
        Esperamos haberte ayudado. Un saludo

    2. Buenas Tardes, he estado ayudando a una amiga de 66 años a solicitar una ayuda o pensión, ella tiene un grado de minusvalía 65%. trabajo hasta hace un año en una de familia y la despidieron, tiene 12 años cotizados. Hemos pasado solicitud al Gobierno de Canarias y la Seguridad Social y ambas las han negado. En la de canari dicen que la negaron porque ella vive con dos hermanas y una de ellas trabaja y la de la seguridad social la negaron porque no le estaba pagando a la seguridad. Alguien me puede explicar porque no entiendo estás respuestas o una orientación donde podemos pedir una ayuda, porque mi amiga está viendo con lo que la gente le pueda dar

      1. Hola Flor!
        Entiendo la complicación en el caso de tu amiga. La negativa del Gobierno de Canarias y de la Seguridad Social puede deberse a factores como la situación económica del hogar y los aportes a la seguridad social previos. Para obtener una guía más detallada y posibles soluciones, sería recomendable que consulten con un servicio de asesoría legal gratuita en Canarias. Además, podrían acudir a organizaciones no gubernamentales que apoyan a personas con discapacidad, las cuales podrían ofrecer recursos adicionales o alternativas de ayuda. No dejen de explorar todas las opciones y buscar apoyo en la comunidad local y en entidades especializadas en derechos de personas con discapacidad.

      2. Que se empadrone en otro sitio.
        No obstante si tiene un 65% tiene derecho a una paga pequeña. Al ser no contributiva no es de la seguridad social, es del organismo que le haya dado ese 65% que la pida.

    3. Buenas tardes, tengo una tía la he reagrupado como familiar de ciudadano de la unión europea, ella tiene 80 años no percibe pensión en su país de origen Colombia y la pregunta es si podría tener derecho a solicitar alguna ayuda económica . Estoy en Castilla y León. Gracias por su respuesta .

      1. Hola Laura!
        Para solicitar ayudas para mayores de 65 años, te aconsejamos que acudas al INSS y allí te proporcionarán la atención especializada que necesitas.

      1. Hola. Un español de origen residente en Cuba mayor de 65 años puede tener derecho a alguna pensión, pero esto dependerá de varios factores, como su historial laboral y las cotizaciones realizadas en España. Te recomiendo que te pongas en contacto con la Seguridad Social española o con el consulado español en Cuba para obtener información específica sobre su caso y verificar si cumple con los requisitos para recibir alguna pensión. Además, pueden proporcionarte orientación sobre cómo solicitarla.

    4. Hola , buenas.
      Mi madre tiene 88 años, vive en su casa y tiene una ayuda por la ley de la dependencia de dos horas. En su casa tiene algunas dificultades para moverse porque tiene mal las `piernas y al tener escalones le dificulta bastante , el cuarto de baño también tiene desperfectos y necesitaría arreglos. Mi pregunta es que si hay alguna ayuda económica para poder solventar ese tipo de problemas.
      Un saludo y gracias de antemano.

      1. Buenas,
        desconocemos si existe alguna ayuda para esta cuestión ya que el tema de la dependencia lo gestionan las comunidades autónomas. De igual manera te recomiendo acudir al trabajador social para que pueda valorar vuestro caso.
        Un saludo

    5. HE SOLICITADO AYUDA Y NO SE ME HA DADO SOLUCION YO 70 años con 80% de Dicacidad movilidad Reducida vivo sola soy de Ovalle 4ta region nesecito Ayuda y mas informacion.gracias

      1. ¡Hola!

        Entiendo tu situación y lamento que no hayas recibido ayuda. Te recomiendo contactar con los servicios sociales de tu municipio en Ovalle para obtener asistencia.
        Espero que esto te ayude. ¡Ánimo!

    6. Hola
      Tengo 67 años, en poco tiempo, 68 años. No trabajo ni cobro pension (debido a que tengo deudas con la S.S. que no me aplazan). Vivo en casa de un hijo junto a mi mujer y una hija estudiante. Mi mujer es autonoma sin empleados, trabaja como agente seguros. Los ingresos que entran en casa no son suficientes y tenemos que acudir a ayudas familiares.
      Hay alguna solucion para mi caso?, gracias

      1. Hola,

        Contacta con un asesor legal para negociar las deudas con la Seguridad Social y acceder a una pensión.

        Espero que encuentres una solución pronto. Mucho ánimo.

    7. Buenos días,
      Llegué a Barcelona hace 5 años.
      Tengo 71 años y me dieron un 46% de grado de discapacidad y baremo de movilidad positivo. No reúno las cotizaciones necesarias para solicitar una discapacidad permanente. Apenas llegue a Barcelona me di de alta como autónomo pero en el año 2.022 tuve una cirugía de columna cervical y estuve de baja temporal. Luego en Marzo de este 2024 tuve otra intervención quirúrgica muy delicada, ésta vez de columna lumbar, me dieron una nueva baja temporal y arbitrariamente me la acaban de suspender. Esa era mi única ayuda económica y no se qué voy a hacer. Me podrían ayudar

      1. Buenos días,

        Lamento mucho la situación que estás atravesando. Dado que tu baja temporal ha sido suspendida y esta era tu única ayuda económica, te recomendaría acudir a los servicios sociales de tu localidad en Barcelona. Ellos pueden ofrecerte orientación sobre ayudas y prestaciones disponibles para personas en tu situación, así como asistencia en la tramitación de cualquier solicitud.
        Un saludo.

    8. Hola, mi consulta es para mi madre de 70 con pension no contributiva. El tema es que la paga no le llega a 400 euros si no me equivoco. Ella esta pagando una hipoteca junto a mi hermano pequeno, minusvalido mas del 33 por ciento. Y entre los dos no llegan para nada a fin de mes. Que otras ayudas podrian ayudarlos a ambos a tener una vida mas digna?

      1. Hola,

        Entiendo la difícil situación que atraviesan tu madre y tu hermano. Te recomendaría que consultes con los servicios sociales de tu comunidad autónoma, ya que ellos pueden proporcionarte información sobre ayudas adicionales a las que podrían tener derecho, como ayudas a la vivienda, prestaciones por discapacidad, y programas de apoyo a familias con bajos ingresos.

        Espero que esta información te sea útil y que encuentren el apoyo necesario.

        Un saludo,

    9. Buenas tardes mk padre es español de origen pero de los 8 años se lo llevaron mis abuelos a Venezuela. La esta pasando mal de salud y quisiera saber si le corresponde alguna ayuda , yo estoy en Madrid y me gustaría traerlo conmigo .

      1. Buenas,

        Lamento mucho escuchar sobre la situación de tu padre. Para saber si le corresponde alguna ayuda y los pasos a seguir para traerlo contigo a Madrid, te recomendaría que contactes con el Consulado de España en Venezuela y también con la Seguridad Social en España. Ellos podrán proporcionarte la información necesaria sobre las ayudas disponibles y los trámites que debes realizar para traer a tu padre a vivir contigo.

        Un saludo.

    10. Hola buenas tardes, mi madre tiene 78 años y nunca a cotizado aquí en España, vive conmigo, llegamos hace 7 años, ya tiene nacionalidad española, en su país de origen si cotizó, hay alguna pensión a la que ella pueda optar? de antemano muchas gracias!

      1. Hola, buenas tardes. Para casos como el de tu madre, te recomiendo que consultes con los servicios sociales o un asesor especializado. Podría haber opciones como pensiones no contributivas. También es útil revisar los acuerdos bilaterales de seguridad social entre España y su país de origen, que podrían influir en su derecho a una pensión. Espero que esta información te sea de ayuda.
        Un saludo.

    11. Hola. Muy pronto cumpliré 65 años. Recientemente me hice ciudadano español. Aquí no he podido encontrar trabajo por el tema de la edad. Tengo número de seguridad social. No tengo ingresos. Mi mujer y yo vivimos en el piso de mi hijo. ¿Será posible tener una ayuda de un ingreso mensual? Gracias por responder.

      1. Hola, te recomiendo que contactes con los servicios sociales de tu localidad o consultes con un asistente social. Ellos pueden orientarte sobre posibles ayudas económicas para mayores de 65 años, como pensiones no contributivas o el Ingreso Mínimo Vital, que podrían ser opciones a considerar. Espero que encuentres la asistencia que necesitas.

    12. Mi esposo tiene 77 años, tres Ictus y una Colostomía recién hecha, yo tengo 69 años y no recibimos pensión ninguna, pues solo llevamos cuatro años y pico en el país. Hay alguna pensión q pueda pedir una vez cumplido cinco años residiendo aquí.?

      1. Hola, gracias por compartir tu situación. Entendemos que puede ser difícil navegar por las opciones disponibles. Te recomendaría que consultes con los servicios sociales de tu localidad o con una oficina de la Seguridad Social para recibir orientación detallada sobre las prestaciones a las que podrías tener derecho una vez cumplido ese tiempo. Espero que encuentres la ayuda que necesitas.

    13. Hola, soy española y mis padres extranjeros en tramite de residencia (66 y 74 años) mi padre con desvío severo en la columna imposibilidad de trabajar. No tienen cotización de seguridad social. Que tipo de ayudas puedo solicitar para ellos? Al no tener pensión y de momento no tener DNI

      1. Hola, te recomendaría que te pongas en contacto con los servicios sociales de tu comunidad autónoma. Ellos pueden ofrecerte orientación específica sobre las ayudas a las que podrían tener acceso durante este proceso, así como los pasos que podrías seguir una vez que obtengan su residencia. También puede ser útil consultar con una asociación de inmigrantes que ofrezca asesoramiento en estos casos. Un saludo!

    14. Tengo 65 años recién cumplidos. Una discapacidad del 76% cobran aún mínimo de la No contributiva. Y 150 de la ley de dependencia. Pero desde hace un mes que mi marido se Jubilo no cobro nada de la nO contributiva.
      Existe alguna ayuda para mí por mis circunstancias.?
      Necesito ayuda casi para todo. Vivimos de alquiler y con lo de mi marido no llegamos a fin de mes.
      Soy diabética entre otras muchas patologías

      1. Hola, entendemos que las circunstancias pueden ser muy difíciles, y es importante buscar todas las opciones posibles. Te recomendaría que te pongas en contacto con los servicios sociales de tu localidad o con una asociación que pueda asesorarte sobre tus derechos y las ayudas disponibles en tu caso específico. Ellos podrán orientarte mejor sobre los recursos que pueden estar a tu disposición. Te deseamos mucha fuerza y esperamos que encuentres el apoyo que necesitas.

    15. Tengo 63años ama de casa solo he trabajado en mi casa y cuidando a mis hijos ,ahora me separo por no poder más ,tendría alguna ayuda ?

      1. Hola, lamento mucho que estés pasando por esta situación. Te recomendaría que te pongas en contacto con los servicios sociales de tu localidad. Ellos podrán asesorarte sobre las ayudas y recursos disponibles para personas en tu situación, ya sea en términos de apoyo económico, asistencia legal, o cualquier otro tipo de ayuda que puedas necesitar durante este proceso. Un saludo

    16. Tengo 68 años, 46% discapacidad, (vivi en el exterior y vivi cotizando en España del 2007 al 2011) tengo 1 año de haber regresado a España. Que tipo de ayuda puedo soñicitar

      1. Gracias por tu comentario. Para conocer las ayudas a las que podrías tener acceso, te recomendaría que contactes con los servicios sociales de tu comunidad autónoma o el IMSERSO, ya que ellos podrán darte la información más precisa según tu situación específica. Existen ayudas para personas con discapacidad y otras prestaciones que podrían aplicarse en tu caso. ¡Espero que encuentres el apoyo que necesitas!

    17. Hola tengo 68 años y vivo alquilado en una habitación, pago 350€.
      En mayo me dieron mi tarjeta de residencia por un año,para renovar me dicen q debo cotizar x lo menos seis meses.
      Consegui trabajo de conserje de sustitución de vacaciones empezé en agosto ,y he firmado contrato hasta noviembre.
      Estoy muy preocupado.no se q haría si no me extienden o no me sdan más contratos.
      Q puedo solicitar??

      1. Hola Aldo,

        Entiendo tu preocupación. Te recomiendo contactar con la Seguridad Social para informarte sobre ayudas como el Ingreso Mínimo Vital o prestaciones para mayores de 65 años con bajos ingresos. Además, algunas Comunidades Autónomas ofrecen ayudas adicionales para personas en situación de vulnerabilidad, por lo que podrías consultar también en tu comunidad.

        ¡Ánimo y mucha suerte!

    18. Hola, soy una mujer de 68 años con una pensión contributiva de 890 euros, vivo con mi hija de 32 años que cobra 1000 euros al mes
      Llevamos alquiladas en un piso por el que pago 475 euros hace 6 años, ahora el propietario quiere vender el piso y estoy buscando otra vivienda en alquiler, pero con la subida de los alquileres no encuentro nada en mi ciudad (Torrente) por menos de 900 euros
      Que ayudas podemos tener mi hija o yo ? Porque con estos alquileres no podemos vivir
      Gracias

      1. Hola, lamento mucho la situación que están atravesando. Les recomiendo acudir a los Servicios Sociales de Torrent, donde podrán orientarles sobre ayudas específicas al alquiler o prestaciones sociales que se ajusten a su situación. También pueden informarse sobre el Bono Alquiler Joven o las ayudas al alquiler de la Generalitat Valenciana. ¡Mucho ánimo!

    19. Hola, me gustaria saber si una sra de Ucrania, que lleva empadronada cinco años en España, y convive con la familia de su hija, tiene derecho a algun tipo de ayuda.
      Solo ha cotizado en su país.
      Hay desgravacion para la familia por tener una persona con +65 si ni gun tipo de ingreso, gracias

      1. ¡Hola! Gracias por tu comentario.

        En relación a tus preguntas, para saber si la señora tiene derecho a algún tipo de ayuda, te recomendaría que contactes con los Servicios Sociales de tu localidad. Ellos podrán orientarte sobre las opciones disponibles en función de su situación específica, como el tiempo de residencia y otros requisitos.

        Respecto a las desgravaciones fiscales, te sugiero que te pongas en contacto con un asesor fiscal o directamente con la Agencia Tributaria, ya que son quienes gestionan este tipo de beneficios y podrán darte información detallada según las circunstancias de la familia.

        Si necesitas más orientación o tienes dudas sobre otros temas, aquí estamos para ayudarte. ¡Un saludo!

    20. Tengo 82 años cobro una pensión de846e. Más 593 de viudes tengo un 65% de invalidez y la enfermedad de cromm,insuficiencia cardíaca, 2 quistes en los riñones ipertension. Y varias enfermedades más podría cobrar algo pues no me puedo valer mucho por mi mismo por tener las rodillas que no puedo andar apenas actualmente me limpian el piso cada semana pagando yo puedo recibir alguna ayuda,tengo la jubilación por invalidez total y permanente indefinida siempre e cotizado en catalunya ruego me respondan

      1. Como ya tienes invalidez total y permanente, conviene que solicites la valoración de dependencia ante el Departament de Drets Socials de Cataluña. Si te la reconocen, podrías acceder a ayudas a domicilio o a una prestación adicional. Lo ideal es plantearlo a tu trabajador social en el centro de salud o en el ayuntamiento, para saber qué documentos necesitas y cómo tramitarlos.

    21. Hola llevo 5años en España Salamanca e trabajado 6meses por no encontrar trabajo y por mi edad soy emigrante retornado de cuba estoy en un cuarto compartido por no poder tener un alquiler tengo mi esposa de 63años sin trabajo que ayuda puedo tener gracias tengo DNI

      1. Hola, muchas gracias por compartir tu situación. Entendemos que estás atravesando un momento complicado y queremos ayudarte en lo que esté en nuestra mano. En tu caso, lo más recomendable es que te pongas en contacto cuanto antes con los Servicios Sociales de tu localidad (en este caso, en Salamanca), ya que ellos podrán orientarte sobre las ayudas disponibles para personas en tu situación.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …