Bajas temperaturas y enfermedades reumáticas en mayores

Enfermedades reumáticas y frío
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    No es nada extraño que alguna vez hayas oído hablar de la relación entre las bajas temperaturas y enfermedades reumáticas, mucho más si tienes de cerca a una persona mayor que sufre las consecuencias de estas patologías.

    De acuerdo a nuestra experiencia, en Cuidum hemos acumulado mucho conocimiento sobre el tema, por lo que queremos despejarte todas las dudas a tener en cuenta para el cuidado que merecen tus seres queridos durante las épocas de frío.

    ¿Las enfermedades reumáticas son causadas por el frío?

    Esta teoría habría que desmentirla de forma tajante; si fuera cierto, los países cálidos tendrían muchos menos enfermos de artrosis o reuma en comparación con los países con clima frío, algo que en lo absoluto sucede.

    El desarrollo de estas enfermedades puede deberse a varios factores, como una mala alimentación durante la vida que conlleve una pérdida de materia ósea en la vejez o, simplemente, la predisposición genética a padecerlas son causas probables para su aparición.

    Está comprobado que el frío no guarda relación con el desarrollo de estas patologías, aunque sí con sus consecuencias. Una baja sensación térmica puede conseguir que los dolores de la artrosis se conviertan en toda una pesadilla sobre todo para nuestros mayores, por lo que hay que prestar total atención en los meses de invierno para evitar que los ancianos lo pasen mal.

    Para responder a la interrogante con la que comenzamos este apartado, podemos decir que el frío no provoca las enfermedades reumáticas, pero sí que puede agravar sus síntomas.

    ¿Por qué se siente más dolor con el frío?

    Lo más probable es que durante el Invierno, el dolor de las enfermedades reumáticas de nuestros mayores sean fuertes y en algunos casos casi insoportable, por lo que deberemos de darle todo el apoyo a ellos e intentar evitar que la temperatura a su alrededor baje demasiado.

    El frío suele venir acompañado de cambios en la presión atmosférica. Los humanos contamos con receptores que toman información del medio ambiente y modifican el cuerpo levemente para adaptarlo a situaciones diferentes. Pues bien, estos receptores son los que alertan al organismo de la presencia del frío, pero que lamentablemente, en el caso de padecer enfermedades reumáticas, sus consecuencias se convierten en dolor.

    También hay que tener en cuenta que el frío hace que los músculos se contraigan de forma notable. En las personas jóvenes y sanas esto no es ningún problema, pero para la debilitada estructura ósea de un anciano sí que puede llegar a ser una fuente de problemas y, por supuesto, de molestias musculares. Ante esta situación no hay ninguna ayuda farmacológica posible. Además, esto sería del todo desaconsejable, ya que el cuerpo del anciano lo único que está haciendo es protegerse del frío, aunque ello implique sensaciones de dolor más agudas en las extremidades afectadas por enfermedades reumáticas.

    Lo que sí podemos hacer es brindar a nuestros seres queridos un entorno cómodo con una temperatura agradable que evite que el frío llegue a sus huesos, acompañándolo de técnicas de fisioterapia para disminuir las dolencias reumáticas, ejercicios de forma moderada, o realizar algún tipo de actividad que permita mover sus articulaciones sin hacer daño a su cuerpo. Calor y, por supuesto, cariño forman la mejor recomendación para que un anciano pase un invierno libre de dolores.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …