Claves del envejecimiento activo: Desarrollar una ocupación

envejecimiento activo
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El envejecimiento activo es hoy una posibilidad real de disfrutar de la vejez con salud, ánimo y de la forma más positiva posible. Recientes estudios así lo demuestran, aunque no basta solo con el empeño de conseguirlo, también hay que tener en cuenta algunos aspectos fundamentales. Por ejemplo, desarrollar una actividad es clave, y es la falta de vida laboral no es excusa para dejar de lado otras prácticas.

    Beneficios que hay que tener en cuenta

    Lo primero que hay que tener en cuenta es que la vejez es el momento de descansar. Atrás han quedado ya los años de trabajo en los que muchas veces hay que sacrificarse sin tener tiempo de llevar a cabo otras actividades.

    Sin embargo, esto suele malentenderse y acaba por generar aburrimiento e incluso problemas de salud que tienen relación con ello. Los ancianos que pierden por completo la actividad son mucho más propensos a desarrollar enfermedades degenerativas, a perder el contacto con la comunidad que les rodea y, por lo tanto, a ver pasar los últimos años de vida de una forma triste y lejos de lo que se merecen.

    El envejecimiento activo es todo lo contrario de la situación anteriormente descrita. Cuidar la salud, divertirse e implicarse en nuevos proyectos son las características que deben tener en cuenta las personas que quieran envejecer de este modo.

    En este sentido, participar en nuevas actividades es fundamental. En primer lugar, resulta obvio que mantener el tiempo ocupado aleja sensaciones como la tristeza o el aburrimiento. Pero aún hay más, y es que la actividad, sea del tipo que sea, es ideal para conocer personas y para fortalecer vínculos, algo que terminará por enterrar el fantasma de la soledad que es uno de los grandes problemas de las personas mayores.

    Actividades para cada persona

    Es cierto que no es lo mismo una persona que afronta su vejez sin ningún problema de salud que otra que ya tenga fallos en la movilidad o de cualquier otro tipo. Sin embargo, en todos los casos se puede envejecer de forma activa teniendo en la actividad uno de los pilares fundamentales para ello.

    Por ejemplo, no es necesario salir de casa para comenzar con una práctica nueva. La vejez es el momento perfecto para concentrarse en esos hobbies que siempre han estado arrinconados por falta de tiempo. Jardinería, carpintería, coleccionismo o cualquier otro proyecto que se emprenda es fundamental para mantener la mente ocupada y, por lo tanto, ejercitarla.

    Si, además, se opta por salir de casa, las opciones se multiplican. Talleres de cocina, juegos en equipo adaptados a la edad e incluso cursos de baile que agilizan el cuerpo mientras cuidan de la mente son solo algunas de las posibilidades que los ancianos tienen a su alcance.

    Por supuesto, la vida en familia también es una actividad adecuada para disfrutar de los hijos y nietos. Sin embargo, tenemos que tener conciencia de que nuestros mayores se merecen ahora tiempo para ellos mismos convirtiéndose su diversión en una fuente de salud que los mantendrá ocupados y felices.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …