¿Cómo afecta la agresividad de una persona mayor a su entorno?

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La agresividad en personas mayores es un problema que llega sin que en muchas ocasiones pueda ponerse remedio. El desarrollo de diversas enfermedades o de situaciones emocionales suele ser el desencadenante de un problema que arrastra al entorno familiar a una serie de problemas que no hay que perder de vista.

    Dónde está el origen de la agresividad en personas mayores

    Cuando los casos de agresividad, que puede ser física o verbal, no guardan ningún tipo de relación con la conducta que los mayores han exhibido con anterioridad, la realidad es que se debe prestar atención a una serie de factores externos. Es importa saber qué hacer cuando una persona mayor sufre comportamientos agresivos.

    Por ejemplo, las primeras fases de enfermedades como el Alzheimer o la demencia suelen provocar episodios agresivos. Los mayores comienzan a sentirse confusos en su día a día, no reconocen a las personas que les rodean e incluso llegan a sentir pánico en los momentos de lucidez que tienen.

    La depresión y el aislamiento social también pueden conducir de forma importante a esta situación. Es significativo el número de ancianos que pasan días y días en la más absoluta soledad alimentando su mente a base de recuerdos y, por lo tanto, quedando fuera de la comunidad que les rodea.

    Cómo influye la agresividad en el entorno familiar

    Independientemente del tipo de agresividad que se desarrolle, la realidad es que las personas que rodean a los ancianos encontrarán una serie de problemas que pueden llegar a ser realmente serios.

    En el caso de familiares que no convivan con el anciano, la situación puede llevar a un menor interés por la vida de este. Esto reducirá considerablemente las visitas y la preocupación por la situación del anciano, lo que no hará más que aumentar los problemas.

    Para aquellos familiares que conviven con la persona agresiva, la situación puede ser incluso peor. Las continuas agresiones verbales o físicas echarán por tierra el cariño acumulado en muchos años de vida.

    Incluso se han detectado numerosos episodios de cuidadores quemados. Es decir, personas que se ven obligadas a cuidar atentamente de un anciano pero que por respuesta no reciben más que insultos y menosprecios. Al final, esto conduce a problemas de ansiedad y depresión, una situación bastante problemática.

    Algunos mecanismos de ayuda

    Con todo, el anciano agresivo suele serlo por los problemas que ya comentamos antes, por lo que necesita un cuidado especial y no un rechazo hacia su conducta. Con esto queremos decir que la agresividad es, en la mayoría de los casos, más un síntoma que el problema real.

    Aquí se hace necesario cuidar de cerca a los mayores, pasar mucho tiempo con ellos y hacerles llegar el cariño necesario para que su vida se aleje del miedo y de los problemas que suelen desencadenar los episodios agresivos.

    Con todo, los familiares cercanos también necesitan ayuda. Lo mejor en estos casos es disponer de profesionales que cuiden a las personas mayores a tiempo parcial. Con ello se seguirá estando junto a los ancianos pero también se dispondrá de tiempo para relajarse y relativizar un problema que debe ser afrontado con precaución, paciencia y, por supuesto, con la ayuda de profesionales.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Creo que mi marido tiene trastorno explosivos intermitente tiene 60 años lleva como 2 años muy agresivo que puedo hacer para ayúdale ya no puedo más

      1. Hola Isabel, gracias por tu mensaje. Te comento que si las actitudes agresivas de tu marido continúan te recomendaría que consultases con un profesional como sería un psicólogo, para que pueda tratar su caso y ofrecerte las herramientas necesarias para gestionar la situación de la mejor manera posible. Un saludo y ánimo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …