¿Cómo combatir el miedo y la soledad en ancianos durante el confinamiento?

el confinamiento
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La ansiedad, la depresión, el miedo o la soledad son sentimientos que el confinamiento pone a flor de piel. Mientras que los más jóvenes disponen de numerosas herramientas con las que hacerles frente, los ancianos, sobre todo aquellos que viven solos en sus domicilios, pueden experimentar estas sensaciones con mayor intensidad. Su bienestar general también pasa por aprender a equilibrar estas emociones. En Cuidum te ofrecemos las pautas para como familiares o cuidadores podemos ayudarles a conseguirlo.

    Cambio de rutinas para las personas mayores que viven solas

    Están acostumbrados a salir a hacer la compra, pasar la mañana en un banco del parque junto a otras personas de su edad, entretenerse con los amigos o cuidar de los nietos por la tarde. De repente el confinamiento trastoca las rutinas que dan sentido a sus vidas y todo cambia, anímica y psicológicamente.

    Pero lo peor no es el hecho de que las personas mayores deben permanecer encerrados en casa, sino aguardar la incertidumbre, el miedo y la espera a que todo llegue a la normalidad. Como grupo de riesgo del Covid-19, muchas personas de la tercera edad no sólo viven estos días en soledad sino con el temor de que el contagio por coronavirus en su caso puede tener consecuencias negativas sobre su estado de salud.

    ¿Por qué el confinamiento afecta a la salud mental y emocional de los mayores?

    Por desgracia, el sentimiento de soledad ya formaba parte del día a día de muchos adultos de edad avanzada antes de que el COVID-19 irrumpiera en nuestras vidas. Los días de confinamiento no han hecho sino agravar los síntomas de una enfermedad silenciosa como consecuencia de las circunstancias particulares de un alto porcentaje de las personas mayores que viven solas:

    • No tienen acceso a tantas opciones de ocio.
    • Desconocen las herramientas de comunicación que podrían mantenerles más conectados a amigos y familiares.
    • Tienen un apego tan significativo a sus rutinas que no conciben otras alternativas para pasar el día.
    • Sufren la consecuencias de una sobreexposición informativa que sólo les transmite malas noticias.
    • Viven el confinamiento como una doble soledad: el distanciamiento social y la melancolía de una casa vacía.
    • Se sienten especialmente vulnerables al saber que su edad avanzada es un factor de riesgo en esta pandemia.
    • No alcanzan a vislumbrar el final de esta situación y caen en la apatía y la desesperanza.

    ¿Qué acciones podemos tomar para ayudar a los ancianos durante el confinamiento?

    Aprender a gestionar el aislamiento es la clave para sobrellevar las exigencias impuestas por el actual estado de alarma. Y todos podemos contribuir de manera efectiva a hacerles más llevadera esta situación.

    Como familiares de las personas mayores:

    Debemos buscar soluciones para que los lazos afectivos no se debiliten durante estos días. Las personas mayores necesitan saber que el distanciamiento no supone una ruptura emocional con sus seres queridos sino todo lo contrario.

    Las llamadas telefónicas y las videollamadas, servirán para acortar distancias, para mantener sus mentes ocupadas en otros aspectos que no estén relacionados con la pandemia y para infundir un soplo de normalidad en un escenario que a todos nos resulta extraño y complejo.

    Como cuidadores a domicilio: 

    En Cuidum hemos trabajado sobre la importancia del acompañamiento y la asistencia domiciliaria desde mucho antes a que se diera inicio esta alerta sanitaria. Nuestros cuidadores y cuidadoras de mayores son conscientes de la realidad a la que se enfrentan miles de personas de edad avanzada que viven solas en sus hogares.

    Junto a los cuidados esenciales en cuestiones de higiene, alimentación, acompañamiento, y control de la medicación, estos profesionales proporcionan valiosas horas de compañía que suponen un importante aporte de motivación, optimismo y esperanza en las vidas de quienes viven el confinamiento en soledad. A esto le añadimos, los cambios sobre las condiciones de desconfinamiento implementadas por el gobierno, donde los mayores podrán también salir a pasear a la calle acompañados de su cuidador, siempre y cuando se tomen todas las medidas de prevención necesarias.

    Como vecinos: 

    Es posible que no conozcas su nombre, que apenas hayas cruzado dos palabras con ellos en todo el tiempo que lleváis siendo vecinos y que solo hubierais coincidido alguna que otra vez en el ascensor del edificio. Esta situación de emergencia nos obliga a cambiar ese aislamiento en el que ya vivíamos antes de la pandemia y a conocernos un poco mejor.

    Los balcones son un lugar estupendo para entablar una conversación con esas personas mayores que viven solas, para conocer sus necesidades y asistirlas con las compras en el supermercado o en la farmacia y para aportarles la seguridad que proporciona tener cerca a alguien de confianza

    El concepto de empatía cobra un especial sentido durante estos días. No podemos desentendernos de una realidad que nos afecta a todos y en la que todos tenemos algo que aportar. Si la unión hace la fuerza, este es el momento de demostrarlo. Solo con el trabajo conjunto de familiares, vecinos y cuidadores a domicilio conseguiremos hacer frente a los síntomas más silenciosos de esta pandemia sin que afecte el bienestar de las personas mayores.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …