Cómo levantar y mover a una persona mayor o con movilidad reducida

levantar persona mayor
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Uno de los problemas más frecuentes a los que se enfrentan los cuidadores de ancianos es el de mover y levantar al mayor cuando se encuentran con movilidad reducida. Si la maniobra no se realiza correctamente el cuidador puede sufrir dolor de espalda, fatiga o alguna lesión en su columna vertebral. 

    El cuidador necesitará ajustar el nivel de apoyo en función de las necesidades y capacidad de movimiento del anciano. Si este tiene capacidad para realizar un solo movimiento se recomienda que realice la maniobra moviéndose, pero siempre al propio ritmo de la persona mayor con movilidad reducida. De este modo se respeta y fomenta la autonomía del anciano y se alivian, a la vez, los esfuerzos del cuidador. 

    Reglas básicas de cómo levantar a una persona mayor de la cama

    Levantar a un anciano del sillón o de la cama supone un sobresfuerzo para la espalda y la columna vertebral. Por esta razón, desde Cuidum te damos varios consejos básicos que te ayudarán a proteger la espalda y a realizar la maniobra con mayor facilidad para ti y mayor comodidad para la persona a cuidar.

    10 Consejos para el cuidador de ancianos con movilidad reducida

    1. Extiende correctamente la planta de los pies, esto te permite una mejor sujeción al suelo y mejora el equilibrio.

    2. Flexiona tus piernas y contrae los abdominales (inclinación pélvica), esto facilita que se usen mejor los músculos de las piernas y evita que se tensen los músculos de la espalda. 

    3. Acércate lo máximo posible a la persona mayor, cuanto más cerca estés menos esfuerzo tendrás que realizar.

    4. Rodea al anciano entre tus brazos.

    5. Haz toda la maniobra con las palmas de las manos extendidas, este contacto es muy agradable para el anciano y le crea confianza.     

    6. Identifica los puntos de sujeción que facilitan la maniobra: el cinturón, los pantalones, etc.

    7. Evita la rotación de la columna vertebral, no olvides ayudarte de los pies al hacer la maniobra para evitar que todo el peso caiga sobre tu columna. 

    8. No cojas a la persona mayor por zonas por las que pueda deslizarse. 

    9. Dile al anciano que se agarre fuertemente alrededor de tu espalda y evita que apoye las manos en tu cuello.

    10. Mantén una actitud tranquila, esto es un factor clave para generarle seguridad en todo momento.

    Consejos para no dañar al anciano cuando lo levantas o lo mueves

    1. Al mover al anciano no tires nunca de sus brazos ni lo agarres por las axilas, ya que podrías causarle alguna lesión o dañar sus articulaciones.

    2. Pregunta en todo momento al anciano cómo se encuentra durante la maniobra de traslado. Ten en cuenta que las personas de edad avanzada si además sufren hipertensión pueden experimentar una bajada de tensión si cambian bruscamente desde la posición de acostado a la posición de estar de pie.

    3. Comprueba que el anciano lleve un calzado antideslizante y los cordones bien atados para evitar tropiezos.

    4. Es importante comprobar el estado de la habitación: retirar el mobiliario pequeño, las alfombras y los cables que puedan causar caídas y asegurarse de que hay una buena iluminación, ya que los ancianos suelen tener problemas de visión. Esto garantizará un desplazamiento seguro.

    5. Es importante instalar en el baño y la ducha pasamanos en las paredes para facilitar la movilidad y un desplazamiento más seguro del anciano.

    6. Si trasladas al anciano desde la cama a una silla de ruedas comprueba que están puestos los frenos y retirados los reposapies. Esto evitará que el enfermo resbale o tropiece al colocarse sobre la silla.

    7. Actualmente existen artículos específicos que ayudan a levantar y mover a una persona dependiente, por lo que puede ser interesante adquirir uno de estos productos, entre los que figuran el cinturón de sujeción, los discos giratorios para transferencias de enfermos y los soportes y grúas para elevar a personas con movilidad reducida.

    8. Si una persona tiene la movilidad reducida debe evitar sentarse en una silla o un sillón muy bajo, ya que le resultará más difícil levantarse. Para ayudar a la persona mayor a levantarse puedes colocar sobre el asiento un cojín para elevarlo.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    9 comentarios

      1. Hola Luci, nos alegramos mucho de que te hayan venido bien estos consejos sobre como levantar a una persona mayor o con movilidad reducida. ¡No olvides seguir nuestro blog, publicamos artículos semanalmente!

      1. Hola Mónica, nos alegra mucho que te haya gustado nuestro artículo sobre como levantar y mover a una persona mayor. Esperamos que te haya servido de mucha ayuda. Un saludo.

    1. Tenemos a una persona mayor con movilidad reducida y lo tenemos que levantar entre mi madre y yo y estamos muy cansadas por que pesa mucho mi madre es mayor y le duele mucho el cuerpo esta en proceso de recuperación pero es muy lento estamos pensando en contratar a alguien para que lo ayude en todo lo que necesite.Gracias

      1. Hola Encarna, gracias por tu interés en Cuidum. Te comento que voy a enviar tu email al departamento de atención a familias para que puedan contactar contigo y ofrecerte toda la información que necesites para contratar una cuidadora de personas mayores que os ayude. Un saludo.

    2. Compré una máquina de movilidad tipo grua. Es muy funcional , y viene con un asiento para llevarla al servicio. Pero el problema es de como le quitó o le pongo la ropa antes y después. Sin yo tener que alzarla. En los videos muestran como llevarla. Alguna idea sería exelente gracias bendiciones

      1. Hola,

        Muchas gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia con nosotros. Nos alegra saber que la grúa te ha resultado útil para el cuidado. En cuanto a tu consulta sobre cómo quitar o poner la ropa sin necesidad de levantar a la persona, entendemos que puede ser un desafío. Algunas opciones que podrías considerar son utilizar ropa especialmente diseñada para facilitar el cambio, como pantalones con cierres laterales o prendas adaptadas para personas con movilidad reducida.

        Además, hay accesorios como fajas o sábanas deslizantes que pueden ayudarte a mover a la persona sin esfuerzo adicional. Te recomendaríamos investigar productos de ropa adaptada para estas situaciones.

        Un saludo.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …