¿Cuándo se conseguirá una vacuna contra el Alzheimer?

vacuna contra el alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Una cronología de la vacuna contra el Alzheimer

    Un equipo de científicos españoles dirigido por el neuro-psiquiatra Ramón Cacabelos, presidente del laboratorio gallego EuroEspes, ya está desarrollando una vacuna contra el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas que en sus fases iniciales está dando resultados esperanzadores para la prevención y cura de estas terribles patologías.

    Anteriormente ya habíamos visto en este blog los avances sobre los tratamientos de la recuperación de la memoria para enfermos de Alzheimer y hoy nos hacemos eco de las noticias en relación al desarrollo de una vacuna contra el alzheimer.

    Primero debemos de tener claro que el desarrollo de una vacuna contra el Alzheimer exige un largo y costoso proceso científico para ser aplicable a seres humanos garantizando los resultados y la seguridad. Nos preguntamos en qué fase del desarrollo se encuentra la vacuna y cuando concluirá la investigación y el público podrá acceder a ella.

    2001 – La FDA (la agencia del medicamento americana) autorizó en 2001 a otra vacuna anterior (la AN1792). La vacuna limpiaba eficazmente los depósitos de beta-amiloide que afectan al cerebro con alzheimer.

    Cuando fue probada con humanos se evidenciaron efectos secundarios importantes, reacciones autoinmunes que provocaban microhemorragias y reacciones encefalopáticas.

    La vacuna provocó varias muertes y la industria paralizó las investigaciones.

    2005 – El equipo de Euro Espes, liderado por el Dr. Cacabelos comienza a trabajar en una nueva vacuna. Se dan cuenta de que la vacuna anterior era eficaz, pero su toxicidad por el método para desarrollarla creaba problemas. Su trabajo va dirigido a crear una vacuna igualmente eficaz y que no tuviera efectos secundarios.

    Con sus trabajos en ratones logran evitar la aparición de la enfermedad y mejoran al 80% de ratones que ya la padecen. De forma que se logra una vacuna preventiva y eficaz como tratamiento.

    2010 – Patentan la vacuna en Estados Unidos. Recibe el nombre de vacuna EB – 101.

    2012 – Se presenta al público la vacuna y se dan a conocer los primeros resultados.

    2021-2025 –El Dr. Cacabelos estima que entre 2021 y 2015 lo mas probable es que se disponga de una vacuna realmente útil para tratar a los pacientes con Alzheimer.

    No hay que olvidar que valorar los resultados de una vacunación es diferente al del efecto de un medicamento. Podemos ver resultados de un medicamento en pocos meses, mientras que una vacuna requiere muchos años para mostrar su efecto.

    La esperada vacuna contra el alzheimer, una enfermedad que afecta a un millón de españoles en la actualidad se suma a todos los esfuerzos que se realizan por prevenir la salud de nuestras neuronas, retrasar la aparición de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. No olvidemos que las demencias cada año cuestan a los españoles entre 15.000 y 22000 euros por paciente y año.

    [bctt tweet=»La vacuna contra el alzheimer se suma al esfuerzo por mejorar la calidad de vida de quien la sufre.»]

    La demencia nos cuesta en España entre 15.000 y 22.000 euros por paciente y año. De forma que cualquier retraso en su aparición o mejora supone un ahorro en coste económico y sufrimiento humano muy importante.

     

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Un comentario

    1. Pingback: La Neuroinflamación en el Alzheimer - Cuidum-BlogCuidum-Blog

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …