Cuidadora de personas mayores interna, ¿Cuál es su trabajo?

cuidadora interna
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuando una persona mayor requiere de atención continua, la alternativa de contratar a una cuidadora de personas mayores interna es la que resulta más conveniente. No obstante, este es un tipo de contratación que suele generar bastantes dudas entre los familiares, no solo en cuanto a las funciones que desarrolla una cuidadora de personas mayores interna sino en cuanto a las formas de contratación, derechos, horarios y otras cuestiones administrativas. En el post de hoy resolveremos las dudas más frecuentes sobre esta opción para el cuidado de personas mayores.

    Diferencia entre cuidadora interna y empleada del hogar

    Tener claro qué es una cuidadora interna y qué funciones desempeña resulta fundamental para entender qué requisitos y condiciones laborales son exigibles. Tradicionalmente ha existido cierta confusión a la hora de establecer las diferencias entre una cuidadora interna y una empleada del hogar, pero afortunadamente los límites están cada vez más claros.

    • La cuidadora interna de personas mayores centra su trabajo en ofrecer asistencia a la persona a su cargo. En el caso de las empleadas del hogar, el objetivo está centrado en el mantenimiento de la casa y sus rutinas.
    • Las empleadas del hogar se encargan de las tareas de la casa mientras que las cuidadoras internas para personas mayores tienen como objetivo velar por la seguridad y el bienestar de estas.
    • Una cuidadora de personas mayores debe mostrar empatía, afecto y vocación por el cuidado de los demás. Las empleadas del hogar pueden desempeñar sus funciones incluso sin necesidad de tener contacto con quienes viven en el domicilio atendido.
    • Los cuidados domiciliarios a personas mayores y/o dependientes exigen un alto nivel de profesionalidad y experiencia previa. El nivel de profesionalización de una empleada del hogar no tiene un impacto directo sobre la calidad de vida de las personas mayores, ya que no se encargan de su cuidado personal.

    ¿Cuál es el trabajo de una cuidadora interna de personas mayores?

    Las funciones habituales de una cuidadora de personas mayores interna son:

    • Acompañamiento de la persona mayor a lo largo del día.
    • Asistencia en las necesidades básicas: higiene, alimentación, medicación…
    • Limpieza básica del hogar: fregar los platos, sacar la basura o, en su defecto, ayudar a la persona asistida a hacerlo.
    • Facilitar los desplazamientos tanto dentro como fuera del domicilio.
    • Favorecer con sus conocimientos al desarrollo y mantenimiento de capacidades físicas y cognitivas, facilitando ejercicios para la promoción de dichas capacidades.

    Derechos de las cuidadoras internas para personas mayores: horario y remuneración

    Pese a que todavía se trata de un sector en el que la economía sumergida está muy presente, la contratación de cuidadoras internas de personas mayores está cada vez mejor regulada. Por el beneficio de ambas partes, desde Cuidum recomendamos que este tipo de relación laboral se desarrolle siempre conforme a la ley.

    ¿Cuánto tiempo debe trabajar una empleada interna?

    Las particularidades de este tipo de servicio de atención domiciliaria suelen presentar una duda bastante común entre los familiares interesados en su contratación: ¿qué horario tiene una cuidadora interna?

    El hecho de que esta modalidad en el cuidado de personas mayores implique convivencia con la persona a cargo, no exige plena dedicación 24 horas y 7 días a la semana. El respeto a los derechos de una cuidadora interna implica, entre otros aspectos, velar por el cumplimiento de su necesario tiempo de descanso.

    Las cuidadoras internas para personas mayores trabajan 8 horas al día. Este es el tiempo efectivo de dedicación a la persona que tienen a su cargo. No obstante, la presencia constante de la cuidadora interna de personas mayores es una ventaja añadida a este tipo de contrataciones. Por otro lado, se establecen otros dos requisitos:

    • 12 horas de descanso entre jornada y jornada
    • 2 horas libres en horario de día, entre las principales comidas

    Por otro lado, hay que tener en cuenta que la entrada al domicilio se suele hacer a las 21.00 horas del domingo, con salida a las 9.00 horas del día siguiente. Aunque en la práctica familiares, cuidadores y personas a su cargo pueden llegar a un acuerdo y mostrarse más flexibles con respecto a los horarios, forma parte de los derechos de una cuidadora interna el contar con 36 horas consecutivas libres a la semana (día y medio).

    ¿Qué cobra una cuidadora interna?

    Al abordar el tema de los derechos de una cuidadora interna no se deben pasar por alto algunos aspectos administrativos imprescindibles:

    • Contratación
    • Retribución
    • Seguridad social de la cuidadora interna

    Son gestiones que pueden resultar un poco engorrosas cuando no se conoce el lenguaje administrativo o cuando no se está al corriente de lo que dice la ley al respecto. En Cuidum se lo ponemos fácil tanto a las familias de las personas mayores como a las cuidadoras para establecer una relación laboral con todas las garantías.

    Aunque nos encarguemos de todos los trámites legales, es importante que conozcas cuáles son las características de esta relación en materia laboral. De forma escueta podrían resumirse en:

    • Las condiciones laborales de la contratación deben ajustarse a lo que aparece recogido en el Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre.
    • El servicio de atención domiciliaria se formaliza mediante un contrato laboral de cuidadora interna. Se establecerá un período de prueba remunerado en el que cualquiera de las dos partes puede rescindir el contrato sin necesidad de previo aviso.
    • Se establece una jornada laboral de 40 horas semanales con sus respectivos períodos de descanso y vacaciones remuneradas: 30 días naturales por año trabajado. Tendrán consideración de horas extraordinarias las que superen esta cifra.
    • El sueldo no puede ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y las retribuciones en especie (alojamiento y manutención) no pueden ser superiores al 30% de las percepciones totales. Normalmente se establecen 14 pagas anuales, pero las dos pagas extra se pueden prorratear y fijar, en este caso, 12 pagas mensuales.

    Formalizados todos los detalles, el resultado es que desde el 1 de septiembre de 2021, con la última subida del SMI, el sueldo de una cuidadora interna de personas mayores nunca será inferior a los 965 euros/mensuales más las dos pagas extra que se pueden prorratear. En total, 13.510 euros brutos al año. En este sueldo también hay que tener en cuenta las cotizaciones a la seguridad social de la cuidadora interna, así como el coste de las horas extra, los festivos y el trabajo en fines de semana si estos días no están contemplados por contrato.

    Pasos para la contratación de una cuidadora interna para personas mayores

    Encontrar a la candidata ideal puede llevar su tiempo si realizas la búsqueda por tu cuenta y sin asesoramiento. En Cuidum nos encargamos de llevar a cabo un proceso de selección de acuerdo a las necesidades de tu familiar (horarios, nivel de dependencia, necesidades especiales…) y de garantizar la contratación de una cuidadora profesional en condiciones 100% transparentes y legales.

    ¿Estás interesado en la contratación de una cuidadora de personas mayores interna? Contacta con nuestro equipo y nos pondremos en marcha para facilitarte el proceso de selección y todos los aspectos burocráticos derivados de este tipo de relación laboral.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

    1. Hola buenos días estoy en busca de trabajo tengo experiencia en el cuidado personal de la persona cocino lavo aseo general suministrar medicamentos más no se de inyectoligia buena actitud y responsabilidad para desarrollar el cargo al cual solicito interna o en otra ciudad gracias

      1. Hola Adriana, muchas gracias por tu interés en trabajar a través de Cuidum.
        Para poder trabajar con nosotros debes apuntarte a las ofertas de empleo que publicamos en nuestra web.
        Aquí tienes el enlace para consultar las ofertas disponibles por provincia: https://www.cuidum.com/todas-las-ofertas

        Puedes apuntarte a todas las ofertas que te interesen. ¡Recuerda revisar semanalmente todas las ofertas que vamos publicando!

        ¡Un saludo y mucha suerte!

      1. Hola Antonia, nos alegra que te interese ser cuidadora de personas mayores en Cuidum. Para poder trabajar con nosotros debes apuntarte a las ofertas de empleo que publicamos en nuestra web.
        Aquí tienes el enlace para consultar las ofertas disponibles por provincia: https://www.cuidum.com/todas-las-ofertas
        Puedes apuntarte a todas las ofertas que te interesen. ¡Recuerda revisar semanalmente todas las ofertas que vamos publicando!¡Un saludo y mucha suerte!

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …