“Cuidadores reales para personas reales”: Campaña por la diversidad

cuidadores reales para personas reales
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Detrás de cada uno de estos rostros hay una historia valiente que contar. Vale la pena conocerlas para entender que cuidar de personas mayores también puede colocar al cuidador en una situación de vulnerabilidad. Por eso desde Cuidum se lanza la nueva campaña de concienciación que refuerza su labor a favor de los cuidadores, denominada “Cuidadores reales para personas reales”.

    Cuidadores de personas mayores en casa: Reconvertir su papel en la sociedad

    Lo habitual es que el interés se focalice sobre todo en las personas mayores y en sus necesidades. Sin embargo, esta es una situación que se puede plantear desde una doble perspectiva. ¿Qué hay de quienes se dedican al cuidado de las personas mayores en casa?

    Este colectivo cada vez más amplio y con mayor peso en la sociedad actual ha asumido una responsabilidad que, en realidad, es una obligación del conjunto de la sociedad: garantizar el bienestar de la población de edad avanzada.

    En consecuencia, las barreras y limitaciones al trabajo de los cuidadores suponen al mismo tiempo un retroceso para el conjunto de la sociedad. El trabajo que realizan es un servicio asistencial de primera necesidad y es necesario que puedan realizarlo con todas las garantías y beneficios que corresponden por ley. 

    Pero en campañas como “Cuidadores reales para personas reales” vamos un paso más allá. Y es que, si bien hay una mayor preocupación por las personas mayores vulnerables, ¿quién se preocupa de quienes cuidan de ellas?

    Prejuicios hacia cuidadores y personas mayores en la sociedad

    La situación de las personas mayores en la sociedad actual y la de los cuidadores de mayores comparten algunos puntos clave en común. Cada uno por sus motivos particulares presenta ciertos rasgos de vulnerabilidad que ponen en entredicho el importante papel que desempeñan.

    Prejuicios comunes hacia las personas mayores:

    • Relegados a una segunda posición en la participación ciudadana.
    • Considerados ciudadanos con poco más que aportar.
    • Escasa valoración y promoción de sus capacidades.
    • Por sus patologías y/o limitaciones, representan una carga o un problema.

    Prejuicios comunes hacia los cuidadores: 

    • Escaso reconocimiento de la función que desempeñan.
    • Marginación por cuestiones de género, raza o desigualdad social.
    • Contribución a la economía sumergida en España.
    • Considerar que es un trabajo de segunda categoría (una de las causas de la precariedad laboral).

    El concepto idealizado que muchas familias tienen de los cuidadores de personas mayores no se suele corresponder con la realidad mayoritaria, sobre todo cuando se trata de trabajos no regulados por ninguna agencia, empresa u organismo.

    En Cuidum nos preocupamos por asegurar que el cuidado de las personas mayores a domicilio se desarrolle dentro de las mejores condiciones laborales, tanto para el trabajador como para las personas a su cuidado.

    Precariedad laboral en el cuidado de personas mayores

    Es cierto que una parte importante de la precariedad laboral en España asociada al cuidado de personas mayores está desencadenada por la falta de profesionalización del sector y el laxo control de las autoridades. Se tiende a pensar que el cuidado de personas mayores es una actividad al alcance de cualquiera, cuando lo cierto es que requiere de un gran nivel de experiencia, convicción y vocación. 

    El problema es que, debido a los prejuicios ya citados, incluso los cuidadores a domicilio más capacitados se ven abocados a engrosar las listas de actividades de economía sumergida en España. Una labor que no cuenta con el respaldo y el reconocimiento que se merece, difícilmente puede desarrollarse en un escenario profesional y económico ideal.

    Las causas de la precariedad laboral en España en relación a los cuidadores a domicilio están también desencadenadas por estos mismos perjuicios. Los cuidadores a domicilio son en su mayoría mujeres, generalmente con importantes cargas familiares y originarias de otros países. A pesar de contar con la formación y la experiencia requerida para el cuidado de personas mayores dependientes, con patologías crónicas y, en general, personas mayores que viven solas, no se les presentan oportunidades justas para un desempeño digno de su trabajo diario

    Cuidum a través de su campaña pretende visibilizar la figura del cuidador

    Los cuidadores son los más afectados por esta situación laboral. No en vano, son personas ajenas al núcleo familiar que necesitan ganarse la confianza de la persona a la que cuidan y también la de su entorno.

    Con la iniciativa “Cuidadores reales para personas reales” queremos que se conozca qué hay detrás de estas personas que se levantan cada mañana para encargarse del cuidado de tus seres queridos.

    Esta campaña pretende ‘humanizar’ la figura de los cuidadores de personas mayores, eliminando las barreras y prejuicios que impiden el reconocimiento que se merecen por la gran labor que realizan. 

    ¿Cuál es la solución que se plantea desde Cuidum? Conocer el valor auténtico y real de los cuidadores que trabajan para Cuidum, la historia, experiencia y trayectoria de quien cuida a tus seres queridos y las aptitudes de sobra que tienen para ofrecer un acompañamiento y una atención de calidad.

    No en vano, para formar parte de nuestra base de datos de cuidadores Cuidum hay que superar un exhaustivo proceso de selección en el que cada detalle cuenta, tanto en lo personal como en lo profesional. Los cuidadores de personas mayores ya nos han demostrado su profesionalidad y su vocación. Ahora te toca a ti descubrir y valorar por qué son los mejores en lo que hacen. 

     

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …