Dislexia en adultos mayores

dislexia
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Cuando hablamos de dislexia, nos referimos a un trastorno del aprendizaje que se evidencia en problemas para relacionarse con el lenguaje escrito, tanto a través de la lectura y de la comprensión de la misma como a través de la escritura, y aunque normalmente pensamos que se trata de algo que se diagnostica siempre en la infancia, lo cierto es que no es así.

    Que és la dislexia en adultos

    Debemos tener en cuenta que la dislexia es un trastorno que, en realidad, puede manifestarse de forma muy diferente en cada persona, aunque aun así casi siempre hay una serie de síntomas comunes que se suelen tener cuando se sufre. Pero, ¿Que síntomas tiene la dislexia cuando hablamos específicamente de personas de la tercera edad?

    Dislexia en adultos síntomas

    Cuando las dificultades relacionadas con la dislexia no se detectan en la infancia, persisten después en la edad adulta dando como resultado obstáculos importantes para el desarrollo de la vida y una larga sintomatología que debemos conocer:

    Como vemos, los síntomas de dislexia en adultos pueden ser muy parecidos a los que se identifican en la infancia, solo que las personas de la tercera edad suelen ser aún más vulnerables que los niños, por lo que contar con servicios de cuidado a domicilio para mayores como el de Cuidum Servicios puede ser una gran ayuda para las familias de ancianos con dislexia. Además, si tienes dudas sobre cuanto cuesta un cuidador a domicilio o cómo funciona el cuidado de personas mayores por horas, también podrán ayudarte.

    Ejercicios dislexia adultos

    Si una persona de la tercera edad tiene dificultades persistentes con la escritura, la lectura o la comprensión del lenguaje escrito, debe consultar con un profesional en trastornos del aprendizaje que sea capaz de realizar una evaluación completa y un diagnóstico adecuado, pero debe saber que existen una serie de ejercicios prácticos que se pueden llevar a cabo también desde casa de una forma sencilla, como por ejemplo:

    En cuanto al tratamiento, debemos tener muy presente que la dislexia no se puede curar, aunque sí existen algunas estrategias que pueden ayudar a minimizar las dificultades con la lectura y la escritura y mejorar dichas habilidades, como por ejemplo a través del uso de materiales y recursos de tipo visual, entrenando la memoria y mejorando la concentración, utilizando programas informáticos y aplicaciones de reconocimiento de voz o de ortografía, trabajando la conciencia fonológica…y un largo etcétera.

    Pero también ofreciendo siempre todo el apoyo y la comprensión necesaria, pues la ansiedad y la frustración pueden ser compañeros de viaje frecuentes en las personas con dislexia, lo cual es un lastre añadido en personas mayores, que ya de por sí pueden sumar otras comorbilidades y problemas emocionales de distinta índole. Y esto es lo que hace que muchas agencias de cuidado de personas mayores, como la de Cuidum, trabajen con dedicación, ofreciendo a las personas con dislexia todas las garantías y ventajas posibles y todos los ejercicios y cuidados que necesiten para la mejora de su confianza y su seguridad.

    Algunos artículos de interés:

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …