El momento de la conquista

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Una vez que ha pasado el momento de la entrevista con el futuro cuidador y que, además, esa primera impresión de la que ya os hablamos ha sido satisfactoria, llega la hora de la conquista. De la misma forma en que el cuidador ha puesto todos sus esfuerzos en agradar a la familia, llega el momento en el que vosotros tenéis que poner de vuestra parte para conquistar a la persona que os ha gustado. Recuerda que esa persona no solo será una cuidadora; sino que llegará a tu hogar para también formar parte de tu familia y ayudar a tu ser querido, que tanto aprecias.

    Conquistar es fácil con buena voluntad

    Imagínate por un momento que estás buscando casa, si ves una que es perfecta por su buena ubicación, su precio o por cualquier otra cosa, seguro que hay muchas otras personas interesadas en la vivienda. Por lo tanto, cada segundo que tardes en decidirte puede separarte de conseguirla.

    Así podría suceder con los cuidadores, por lo que si durante la entrevista pudiste percibir esa conexión es porque sabes lo que es mejor para tus padres y sabes que encajará en su hogar. Y desde ese momento, deberás ser consciente que no debes dejar pasar el tiempo para que forme parte de tu familia.

    Ten en cuenta que la demanda de profesionales del cuidado es muy alta, por lo que es bastante común que los mejores tarden poco tiempo en encontrar nuevos trabajos, así que tú y tu familia tenéis que tomar la decisión lo antes posible.
    Conquista al cuidador con unas buenas condiciones

    Es cierto que la que vais a mantener es una relación laboral en la que vosotros seréis los empleadores y la cuidadora una empleada. Sin embargo, por las características de este trabajo, la verdad es que estaréis incluyendo un miembro más en la familia, una persona que se hará cargo de velar por el bienestar de esa persona mayor a la que tanto queréis.

    Si la tarea que va a llevar a cabo es importante, entonces también deben serlo las condiciones que le ofrezcáis al profesional para que se decida por vosotros y no por otra familia. Evidentemente, la entrevista también sirve al cuidador para conoceros y para saber si encajáis en lo que busca, ya que la relación será muy estrecha desde el inicio.

    Lo mejor es ofrecer unas condiciones laborales buenas, esto pasa por ofrecer una retribución adecuada y por plantear un sistema de trabajo en el que vosotros, el cuidador y la persona mayor os sintáis completamente cómodos.

    Desde Cuidum recomendamos mostrar siempre una justa valoración del profesional que habéis conocido. El respeto nace de la relación y el sentirse valorado es algo que los profesionales necesitan por encima de todo.

    Piensa que estáis poniendo la primera piedra de una relación a largo plazo, por lo que necesitáis mostrar respeto y valor por la tarea del cuidador. El profesional os lo agradecerá.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …