El futuro pasa por prevenir el Alzheimer

El futuro pasa por prevenir el alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La mejor opción para prevenir el alzheimer es el mantenimiento de la actividad mental

    Prevenir el alzheimer ha resultado ser una de las formas con mejor proyección para tratar la enfermedad de Alzheimer debido a que los actuales tratamientos disponibles son insuficientes y todavía existe un porcentaje de fracaso elevado de los ensayos clínicos. Esta falta de efectividad en los tratamientos se debe en gran medida a que hasta hace al menos unos años los esfuerzos a nivel de investigación, ensayos clínicos e inversión económica habían centrado sus esfuerzos en buscar fármacos para las fases más avanzadas de la enfermedad.

    [bctt tweet=»Prevenir el Alzheimer ha resultado ser una de las formas con mejor proyección para tratar la enfermeda»]

    Pero nos encontramos ante una enfermedad neurodegenerativa, y el cerebro no es susceptible de regenerarse como así lo hacen otras partes del cuerpo, por lo que habiendo llegado a una fase donde existe un daño cerebral irreversible los fármacos veían reducida su capacidad terapéutica.

    Actualmente por el contrario se ha observado que aunque los fármacos en esas fases no sean capaces de revertir ni curar la enfermedad, si los aplicamos en fases más tempranas pueden mostrar mayor efectividad.

    Así, desde hace diez años se está trabajando en la aplicación de los fármacos en estadios más iniciales de la enfermedad, donde el deterioro cognitivo es leve. Con estudios en pacientes con predisposición genética hereditaria a padecer Alzheimer, que representan un 1% del total, y donde se ha podido constatar que existen daños biológicos observables hasta 20 años antes de la aparición de los síntomas.

    Esto ha llevado a enfocar las investigaciones hacia fases mas tempranas donde no hay sintomatología clínica para encontrar terapias centradas en la prevención.

    Actualmente no es una sorpresa para nadie que el control de variables como el colesterol en sangre pueden ser determinantes a la hora de padecer una enfermedad cardiovascular. De la misma forma se está comprendiendo que ciertas variables pueden condicionar la aparición de las enfermedades neurodegenerativas a lo largo de la vida.

    Por supuesto, además del enfoque farmacológico, los nuevos planteamientos para prevenir el Alzheimer potencian la estimulación cognitiva, sensorial a través de la música, ejercicios de desarrollo de la memoria, cuadernillos para trabajar el razonamiento matemático y un sinfín de actividades para trabajar el intelecto y mantener activa la mente tanto como el cuerpo. Una variedad de formas que muestra el futuro de esta opción a la hora de prevenir el alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas.

    ¿Conocéis algún ejemplo de estos nuevos tratamientos preventivos?

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Si
      Sobre todo estimulación cognitiva con ejercicios para la atención, memoria y percepción pueden ayudar a prevenir o por lo menos no empeorar esta enfermedad.
      Personalmente y yo no soy médico, pienso que todo tipo de terapia de carácter emocional como la musicoterapia, arteterapia o simplemente acercando a la persona enferma un deporte que haya practicado y que en su día le haya causado algún tipo de emoción puede ayudarla.
      Conocí un caso de un señor con Alzheimer que siempre le había gustado el fútbol y poniéndole una serie de partidos que el había visto, se acordó de todo.
      Este caso es solo un ejemplo, pero estoy totalmente convencida que toda terapia emocional puede ayudar a una persona con esta cruel enfermedad.

      1. Concha estamos totalmente de acuerdo. Nuestro cerebro guarda los recuerdos a partir de un conjunto de informaciones que recogen nuestros 5 sentidos y con la debida estimulación de los mismos podemos llegar a recuperar recuerdos perdidos. Pero para evitar tener que utilizar estas terapias en el futuro, es mejor prevenir.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …