Los retos del Alzheimer

Los retos del Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Los retos del Alzheimer, la mayor epidemia de nuestra sociedad

    La enfermedad de Alzheimer pone ante nosotros importantes retos como la dificultad para un diagnóstico precoz o el abrumador incremento de personas que lo padecen.

    En los últimos años se han aumentado los esfuerzos económicos dirigidos a investigar sobre ella y enfrentarse a los retos antes mencionaos. Si bien, los resultados, hasta el momento, no son tan significativos como necesitamos. Se investiga sobre posibles tratamientos y técnicas diagnósticas, pero la sociedad envejece y el incremento de personas mayores está convirtiendo el Alzheimer en una peligrosa epidemia en nuestra sociedad.

    Según los datos del INE, en España en el 2020 habrá cuatro millones de personas mayores de 75 años. La enfermedad de Alzheimer afectará al 5% de la población entre 60 y 69 años, al 20% entre 80 y 89 años y al 30% entre 90 y 99 años.

    pérdida de memoria
    La pérdida de memoria es sólo una señal de advertencia de Alzheimer. Otras señales incluyen cambios de personalidad y problemas de manejo del dinero.

    Nos acercamos a la cifra de 800.000 personas con demencia y la mitad serán dependientes.

    Cada persona con la enfermedad le cuesta al estado 30.000€/año. Lo que implica que la cifra total supera los 24.000 millones de euros por año.

    Mas allá de los costes emocionales, las demencias son el problema sociosanitario que mas recursos consume. Y actualmente el esfuerzo está soportado principalmente por las familias.

    Ya disponemos de medios para diagnosticar la probabilidad de sufrir la enfermedad en el futuro usando tests neuropsicológicos y exámenes de imagen cerebral, pero no podemos hacer diagnósticos definitivos por el momento aunque las investigaciones avanzan para lograr un diagnóstico en vida.

    [bctt tweet=»Cada persona con Alzheimer le cuesta al estado 30.000€/año» username=»cuidum»]

    Respecto a los fármacos continuamos sin fármacos que logren detener o curar la enfermedad. Las principales inversiones y líneas de investigación están dedicadas a este aspecto. De manera que es previsible pronto de encuentre alguna medicina eficaz. Gran parte va dirigida en torno a la proteína beta-amiloide en el cerebro y la esperanza de una vacuna que inmuniza a las personas frente a esta proteina.

    A falta de un tratamiento definitivo, se está tratando la enfermedad a partir de sus síntomas. La ansiedad, la depresión, los trastornos conductuales, la dificultad para conciliar el sueño, las alucinaciones…

    Estos transtornos afectan además a los cuidadores y tiene una gran repercusión social.

    Los trastornos de conducta del enfermo aumentan mucho la carga del cuidador y de los familiares. De no tratarse, es una de las causas que generan mayor estrés.

     

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. HOLA MÍ NOMBRE ES CARMEN Y TENGO 57 AÑOS Y DESDE HACE YA UNOS AÑOS ME DEDICO A CUIDAR A PERSONAS CON ALZHEIMER, PARA ELLO OBTUVE CURSO DE FORMACIÓN.
      MI MAYOR DESEO ES QUE ESTÁS PERSONAS OBTENGAN ESA CALIDAD DE VIDA QUE SÉ MERECEN.
      RESIDO EN LA PROVINCIA DE TARRAGONA ( EL VENDRELL CP 43700)
      EN ESTOS MOMENTOS ESTOY EN PARO Y CON MUCHAS GANAS DE REINCORPORARME DE NUEVO. ES POR ELLO QUE ESTOY ESCRIBIENDO AQUÍ

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …