Más de 80% de los mayores prefieren envejecer en casa

envejecer en casa
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    La calidad de vida de las personas mayores no sólo se define con variables como el nivel socioeconómico, la salud o los cuidados recibidos. Si hay un aspecto que prevalece sobre todos estos factores tan importantes es el de envejecer en casa, permanenciendo en el entorno social y familiar. No en vano, existen estudios que demuestran la preferencia de los mayores por continuar viviendo en sus casas así como la importancia del ambiente en el que se desarrolla la vejez para disfrutarla con total plenitud.

    ¿Por qué es tan importante envejecer en casa?

    Es uno de los temas más analizados en el ámbito de la asistencia sociosanitaria a personas de edad avanzada. ¿Cómo desean envejecer nuestros mayores y qué alternativas le ofrece la sociedad?

    No hay duda de que para poner en marcha las soluciones más adecuadas antes hay que conocer cuáles son sus propias necesidades y preferencias.

    El envejecimiento en casa no es sólo una tendencia que dependa de cuestiones culturales, sociales o económicas. Es la alternativa preferida por el 80% de las personas mayores en España, según ha quedado constatado en varios estudios.

    La opinión de nuestros mayores ratifica una realidad ya conocida por especialistas, médicos, psicólogos y cuidadores de ancianos: envejecer en casa es mucho más saludable a todos los niveles. ¿Por qué?

    • Evita el desarraigo del entorno habitual.
    • Mantiene un contacto más estrecho con familiares, amigos y conocidos.
    • Ofrece mayor intimidad.
    • Promueve la autonomía del anciano y le proporciona mayor libertad.
    • Garantiza un mayor equilibrio mental y emocional que se traduce también en un mejor estado de salud.

    Envejecer en casa ¿Por qué no se plantea como la principal opción?

    Si todo son ventajas y las personas mayores lo tienen tan claro, ¿por qué la alternativa de envejecer en casa no siempre se plantea como la opción principal? En este punto influyen otros factores, entre ellos, el papel de la familia.

    Por triste que resulte, no podemos obviar otra realidad: para muchos familiares, hacerse cargo de una persona mayor supone una carga. ¿Y cuál es la solución más sencilla para hacer frente a esta situación?

    Todavía hay quienes piensan que la institucionalización en una residencia para ancianos es la alternativa que plantea menos problemas desde el punto de vista económico y familiar. No obstante, son opiniones que en el contexto actual producto de la pandemia y con las constantes mejoras de la asistencia domiciliaria, no son ciertas.

    ¿Es posible envejecer en casa con bienestar y calidad de vida?

    Una cosa es conocer los motivos por los que el envejecimiento en el hogar es mucho más beneficioso para las personas mayores y otra es determinar si esta posibilidad es siempre factible. ¿Por qué no siempre se atiende a las preferencias de los ancianos en relación a cómo desean vivir su vejez?

    Muchas familias pensarán que el cuidado domiciliario de personas mayores presenta algunas limitaciones que obligan a los familiares a plantearse otras alternativas. Los problemas de movilidad, la pérdida de memoria o la necesidad de ayuda específica para la higiene, el descanso o la salud son algunas de las dudas más frecuentes que se plantean a la hora de determinar la idoneidad del cuidado de personas mayores en su hogar. Gracias a los importantes avances en el ámbito de los cuidados domiciliarios, no hay motivos por los que preocuparse.

    Cuidados a domicilio satisface las preferencias de los mayores

    A través de agencias de asistencia domiciliaria como Cuidum, el sector del cuidado de ancianos en el hogar ha evolucionado de manera sorprendente para adaptarse a las circunstancias personales y económicas de cada persona. Contar con el apoyo de un cuidador o cuidadora en casa ya no es una alternativa reservada a los más privilegiados y en los servicios que ofertamos en Cuidum tienes la prueba de ello:

    • Diversas alternativas de contratación que se adaptan al tipo de asistencia requerido por cada persona mayor.

    • Horarios y personal flexible: el tiempo que nos necesites y cuando más nos necesites.

    • Trato cercano, directo y profesional entre la agencia, los cuidadores y los familiares para garantizar la máxima transparencia.

    • Facilidad para completar todos los trámites y gestiones de una contratación 100% ajustada a la ley.

    • Proceso de selección exhaustivo de cuidadores para ofrecer siempre un servicio de máxima calidad.

    Con todos los beneficios que plantea el envejecimiento en casa y todas las ventajas que ofrecen los servicios de atención domiciliaria actuales, no hay motivos para no atender las demandas de ese 80% de la población adulta que manifiesta su deseo de vivir la vejez en el hogar.

    Envejecimiento en casa: la opción más segura

    En los peores momentos de la pandemia de Covid-19, los cuidados domiciliarios demostraron ser la opción más segura en el ámbito de la asistencia a personas mayores. Un hecho que no se justifica por la mayor o menor implicación de los profesionales que trabajan en el sector y que han sobrellevado la situación de la mejor manera posible, sino por otras razones obvias.

    Frente a informaciones que salen ahora a la luz y reflejan las duras medidas de aislamiento implantadas en algunos centros residenciales, la asistencia personalizada y en el hogar permitió a muchas personas de edad avanzada mantenerse al margen del contagio y de sus lamentables consecuencias de una forma mucho más saludable y llevadera.

    También abrió vías de comunicación entre las personas mayores y sus seres queridos, garantizando el contacto virtual con las familias y superando las restricciones de movilidad. La compañía, la empatía y el optimismo también fueron aspectos clave en la asistencia a domicilio durante esos meses tan complicados. Todo este esfuerzo es algo que ni los ancianos ni el conjunto de la sociedad han olvidado.

    Es comprensible que las personas mayores prefieran conservar sus rutinas, vivir en un entorno conocido y mantenerse más cerca de los suyos sin perder la autonomía pero con todas las garantías de seguridad. Desde Cuidum te ofrecemos todas las facilidades para garantizar la tranquilidad y bienestar de tus familiares del modo que ellos han escogido

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Yo tengo a mis padres mayores y, como nosotros trabajamos, de momento están usando servicios de cuidados por el ayuntamiento. Pero tal y como va la cosa con el Covid-19 pienso que los cuidados en su propia casa son la mejor opción. Así que un poquito la familia y un poquito este tipo de servicios y vamos salvando la situación. Buen blog!

      1. ¡Así es Laura! Y puedes contar con nuestros servicios si lo que deseas es cubrir el cuidado de tus padres varias horas a la semana. Puedes echarle un vistazo a nuestra web http://www.cuidum.com y no dudes en contactar con nosotros.

    2. Vengo de una cultura donde viví con mis abuelos y sé que para ellos estar en casa es la relación de amor y entorno con los seres queridos y sobre todo una forma más de sentirse cómodos donde cada rinconcito de la casa te hace recordar tus días felices y a tus seres queridos,es un lugar de donde nunca te quisieras ir

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …