Mejora la Movilidad: Ayudas técnicas para personas mayores

tipos de discapacidad
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Las limitaciones de movilidad no tienen por qué convertirse en una limitación en el desarrollo de las rutinas. Las ayudas técnicas para mayores permiten adaptar el espacio y los movimientos de los adultos mayores y las personas dependientes de tal modo que tengan la posibilidad de seguir realizando algunas tareas básicas, lo que se traduce en una mayor autonomía y en una mayor calidad de vida.

    ¿Qué son las ayudas técnicas para personas con movilidad reducida?

    Las ayudas técnicas, ayudas de movilidad o dispositivos de apoyo son un amplio grupo de productos y sistemas especialmente destinados a la promoción de la autonomía en las personas dependientes. El deterioro progresivo de facultades como el equilibrio, la coordinación y la fuerza suponen una limitación importante en el nivel de independencia de los adultos mayores, algo que no solo condiciona su movilidad sino su estado de salud en general.

    La promoción de la autonomía en personas que empiezan a experimentar ciertas dificultades de movimiento debe ser uno de los objetivos prioritarios en la asistencia domiciliaria, ya sea con un cuidador profesional o con algún miembro de la familia. Gracias a estas ayudas técnicas para la movilidad, las personas mayores o dependientes que se encuentran en esta situación disponen de una alternativa segura y eficiente para seguir desarrollando sus rutinas con cierta normalidad.

    ¿Por qué son tan importantes estas ayudas para la movilidad?

    La tercera edad es una etapa complicada para muchos adultos mayores, especialmente para aquellos que no alcanzan la vejez en plena disposición de sus capacidades motoras. El impacto psicológico y emocional que implica el deterioro de estas habilidades tiene consecuencias en el estado de salud de estas personas y es necesario encontrar soluciones eficientes para evitar que la situación empeore.

    Con los productos de apoyo, quienes tienen dificultades para realizar algunas de las tareas de la vida cotidiana recuperan parte de su autonomía. Vencer en cierta medida esas limitaciones que parecían insalvables representa un importante impulso para su autoestima y favorecen al desarrollo de una vida más independiente, algo que no solo beneficia al paciente sino a las personas de su entorno.

    Por otro lado, la autonomía personal es también sinónimo de inclusión, de participación y de igualdad de oportunidades. Una persona que aprende a valerse por sí misma con ayuda de los productos de apoyo y las ayudas técnicas a la movilidad cuando una persona que todavía se siente útil para sí misma y para los demás.

    ¿Quiénes necesitan estas tecnologías de apoyo?

    Según cálculos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo hay alrededor de mil millones de personas que requiere de una o más ayudas técnicas para personas mayores para el desarrollo de una vida normal. En su mayoría se trata de ancianos o personas con alguna discapacidad que han perdido autonomía en varias áreas vitales y que necesitan de un apoyo para seguir sintiéndose productivas y autónomas.

    El envejecimiento de la población a nivel mundial supone un reto añadido. No todas las personas que necesitan de ayudas técnicas para la movilidad tienen acceso a ellas. Este es un aspecto que puede derivar en el aislamiento, la marginación y la pobreza. Es también uno de los motivos por los que las personas dependientes tienen un mayor riesgo de ser concebidas como una ‘carga’ para las familias y para el conjunto de la sociedad.

    Por todo ello, es muy importante identificar las necesidades de cada individuo y tratar de ofrecer soluciones inmediatas a limitaciones que, de no ser debidamente atendidas, acabarán teniendo una repercusión negativa más allá de las cuestiones de movilidad. En este sentido, los grupos de población más vulnerables y propensos a la eventual necesidad de dispositivos de ayuda son:

    Ventajas del uso de ayudas técnicas en la mejora de la movilidad de personas mayores

    El empleo de elementos auxiliares para la promoción de la movilidad tiene una doble repercusión. A nivel personal, los beneficios de estas ayudas técnicas se traducen en:

    En el plano social, este tipo de ayudas también tiene efectos positivos en el entorno de la persona mayor o dependiente:

    Productos y sistemas de apoyo para la movilidad personal y en la comunidad

    Para la promoción de la movilidad en un entorno seguro, las ayudas técnicas al movimiento se combinan con otra serie de productos de apoyo destinados a garantizar la accesibilidad como las barras de ayuda, los asientos para la ducha o los espejos de aumento, entre otras ayudas técnicas ejemplos. De poco serviría que la persona con limitaciones en sus desplazamientos consiguiera moverse por su hogar si las estancias de la casa no están adaptadas a las acciones que tiene que desarrollar de forma rutinaria en cada una de ellas.

    No obstante, cuando en el ámbito de la asistencia a personas mayores ya sea en su propio hogar nos referimos a las ayudas técnicas para la promoción de la movilidad, ponemos el foco de atención en algo más concreto. 

    En este caso nos estamos remitiendo a un catálogo de productos específicamente orientado a mejorar las habilidades funcionales del paciente y su capacidad para desplazarse de forma autónoma. Unas ayudas prioritarias desde el punto de vista de la autonomía, ya que van a ser las que permitan que la persona vuelva a realizar en solitario aquellas tareas para las que anteriormente necesitaba asistencia o supervisión.

    Dada la heterogeneidad de estos productos de apoyo, lo habitual es dividirlos en los siguientes grupos:

    Sillas de ruedas y scooters eléctricos

    Ayudas para la marcha (andadores, rollators y bastones)

    Ayudas para el uso de escaleras (sillas sube escaleras y rampas de acceso)

    Adaptaciones para el acceso al vehículo y, si procede, para la conducción

    Ayudas para la transferencia de forma autónoma

    ¿Qué tipos de ayudas técnicas son más habituales en la asistencia domiciliaria de personas mayores?

    La adaptación del entorno domiciliario a las personas con movilidad reducida presenta algunas limitaciones a nivel estructural, de espacio y también presupuestarias. Las ayudas técnicas para la movilidad suponen en muchos casos una importante inversión económica, por lo que habrá que tener en cuenta todas estas variables para hacer la elección más acertada.

    La falta de información acerca del funcionamiento de muchos de estos productos así como el desconocimiento de ayudas económicas para su compra, tanto a nivel estatal como autonómico, impiden que muchas personas accedan a la solución que verdaderamente necesitan. Ante cualquier duda, es conveniente consultar con un profesional de la asistencia a personas dependientes y atender a sus recomendaciones técnicas antes de hacer una compra.

    Hay algunos elementos muy comunes en la promoción de movilidad de las personas mayores que no presentan grandes dudas. Son artículos como las muletas, los bastones y los andadores. Lo más importante a tener en cuenta con estos productos es asegurarse de que tienen la altura correcta para la persona a la que van destinadas y que la estabilidad está garantizada con el peso, las conteras o los frenos más adecuados para cada paciente.

    Cuando la movilidad es más reducida y no permite que la persona se mantenga erguida habrá que recurrir a las sillas de rueda y los scooters eléctricos. Las alternativas son tan extensas que es conveniente asesorarse con un técnico o terapeuta ocupacional. Junto a este tipo de productos lo habitual es que sea necesario incorporar otras ayudas a la movilidad como las rampas de acceso, que pueden ser fijas o transportables, y las ayudas sube escaleras, que facilitan el acceso a las diferentes plantas de la vivienda, en estos casos con la intervención de un cuidador.

    Y en cuanto a la movilidad fuera del domicilio, son de destacar los accesorios para sillas de ruedas que aportan comodidad y confort durante el paseo, los cinturones de sujeción para sillas, los respaldos espaldares y las ayudas para el coche como los discos giratorios o de transferencia.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …