Nueva ayuda de 500 euros para desempleados

ayuda de 500 euros para desempleados
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha una ayuda de 500 euros para desempleados con el objetivo de reducir la vulnerabilidad económica de personas desempleadas mayores de 45 años. Esta medida busca proporcionar un soporte a quienes no han podido acceder al mercado laboral o han agotado sus prestaciones por desempleo, brindando a miles de españoles un respiro financiero en tiempos difíciles.

    Esta bonificación, promovida por el Ministerio de Igualdad, corresponde a la Renta de Inserción Activa (RAI), tiene como beneficiarias principales las cuidadoras del hogar y otros sectores en situación de riesgo. Esta prestación, que puede solicitarse durante un periodo máximo de 11 meses, tiene como objetivo proporcionar un apoyo económico a quienes enfrentan dificultades laborales, fomentando su autonomía e independencia financiera y facilitando su reinserción en el mercado laboral o mejorando su estabilidad económica.

    En agosto de 2024, los datos de empleo generaron una gran preocupación, la Seguridad Social perdió 193.704 afiliados y el número de desempleados ascendió a 21.884 personas. Además, muchos de estos desempleados han agotado sus subsidios, lo que refuerza la importancia de esta nueva ayuda del SEPE 2024.

    Por otro lado, es importante destacar a uno de los colectivos más afectados ante esta situación y olvidados de los últimos años en España, las amas de casa. Ellas son las figuras que se dedican al cuidado del hogar, de la familia… y cuando se acercan a la edad de jubilación se enfrentan a una situación verdaderamente complicada, ya que no disponen de los años cotizados suficientes. Por ello, se ha puesto a su disposición una ayuda para mayores de 45 años que no hayan cotizado, destinada a brindarles el apoyo que necesitan.

    Qué es la renta activa de inserción (RAI) del SEPE

    El programa de renta activa de inserción (RAI) es un proceso diseñado para facilitar la reinserción laboral de desempleados de larga duración y aquellos que enfrentan una mayor dificultad para encontrar trabajo. 

    Se trata de un programa ofrecido por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que tiene como objetivo apoyar a personas en situación vulnerable, brindándoles oportunidades y recursos para su retorno al mercado laboral, a través de un subsidio y orientación personalizada.

    Esta ayuda de 500 euros para desempleados está dirigida a personas que tienen complicaciones para acceder al mercado laboral, como:

    • Desempleados mayores de 45 años
    • Víctimas de violencia de género
    • Emigrantes retornados 
    • Personas con discapacidad

    La RAI se otorga a quienes no reciben otro tipo de subsidio o prestación, con el objetivo de ofrecerles un apoyo económico mientras buscan empleo.

    Requisitos renta activa de inserción

    Muchas personas han optado por dedicarse al cuidado del hogar, ya sea por elección personal o por la necesidad de atender a su familia. Este compromiso con el bienestar familiar es una labor valiosa que, hasta hace poco, no había sido plenamente reconocida. 

    Afortunadamente, en España se ha comenzado a avanzar en el reconocimiento de este trabajo, otorgando a quienes lo realizan la posibilidad de acceder a ayudas económicas que valoran su contribución al hogar y a la sociedad.

    Los requisitos pueden variar dependiendo de la situación y el colectivo del que se trate. En el caso de desempleados de larga duración se han de tener más de 45 años. Para acceder a esta ayuda de 500 euros es importante cumplir con los siguientes requisitos:

    Ser mayor de 45 años y menor de 65 años en el momento de la solicitud

    Estar desempleada y no haber cotizado lo suficiente para tener derecho a una prestación contributiva.

    Debes estar inscrita como demandante de empleo en el SEPE.

    Los ingresos del hogar no deben superar el 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), sin contar las pagas extraordinarias, lo que equivale a aproximadamente 810 euros mensuales.

    Si tienes pareja e hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad, o menores en acogida, el ingreso total de toda la familia tampoco debe superar el 75% del SMI. Esto asegura que la ayuda familiar del SEPE llegue a quienes realmente lo necesitan.
     
    No haber recibido la ayuda de la Renta Activa de Inserción, en los 365 días anteriores a la nueva solicitud. Sin embargo, hay excepciones para personas con una discapacidad igual o superior al 33%, o para quienes sean víctimas de violencia de género o violencia doméstica, quienes podrán solicitarla sin importar si la recibieron en ese plazo.
     

    La ayuda mensual de 480 euros se concede por un periodo máximo de 11 meses, lo que representa el 80% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM).

    Esta prestación está pensada para ofrecer un soporte económico estable a las empleadas de hogar en paro y otros beneficiarios durante casi un año. Si se cumplen todos los requisitos, es posible recibir hasta 15.840 euros durante los 33 meses totales que puede durar esta ayuda, siempre que se renueve el subsidio para amas de casa según lo estipulado.

    Como solicitar la renta de inserción activa si eres empleada de hogar

    Las personas interesadas en esta ayuda del SEPE para desempleados y que la quieran solicitar deberán acudir a la oficina de empleo más cercana para iniciar el proceso o pedir cita en el SEPE. Aunque algunos trámites pueden realizarse de forma online, es probable que sea necesario presentarse en persona para verificar la documentación requerida. Esto asegura que los datos aportados sean correctos y facilita la correcta gestión de la solicitud.

    Solicitar esta ayuda de 500 euros para desempleados es un proceso sencillo. Aquí te explicamos los pasos que debes seguir y alguna de la documentación que deberás de presentar:

    Antes de solicitar la ayuda, debes estar inscrita en el SEPE como demandante de empleo. Puedes hacerlo tanto en línea como en una oficina del SEPE.

    Accede a la plataforma en línea del SEPE y completa la solicitud o bien en una de las oficinas del SEPE.

    Asegúrate de tener a mano los siguientes documentos:

      • DNI o NIE.
      • Certificado de empadronamiento.
      • Declaración de ingresos para acreditar que no superas los umbrales establecidos.
      • Certificado de demandante de empleo.

    Puedes presentar tu solicitud en línea o en cualquier oficina del SEPE. El proceso online es sencillo, a través de la sede electrónica del SEPE, utilizando un certificado digital, Cl@ve o DNI electrónico. También puedes hacerlo por correo administrativo o en cualquier oficina de registro público.

    Una vez presentada la solicitud, el SEPE tardará unas semanas en procesarla. Si cumples con todos los requisitos, recibirás la ayuda en un plazo no mayor a un mes.

    El reconocimiento y la dignificación del trabajo de las cuidadoras del hogar son esenciales para construir una sociedad más justa. Estas personas, que a menudo también se encargan del cuidado de personas mayores o dependientes, desempeñan un rol crucial tanto en el ámbito familiar como en el bienestar social. Sin embargo, históricamente, este trabajo ha sido infravalorado y ha carecido de la protección laboral adecuada.

    Con la nueva ayuda de casi 500 euros que ofrece el SEPE, se busca paliar esta situación, proporcionando un respaldo económico tanto a las empleadas del hogar en situación de desempleo como a los familiares que, sin estar activos laboralmente, se dedican al cuidado del hogar y de seres queridos.

    Este tipo de medidas son especialmente relevantes en casos de paro en empleadas de hogar, ya que, no solo alivian la precariedad económica de quienes realizan estas labores, sino que también contribuyen a mejorar su bienestar y calidad de vida.

    En Cuidum, creemos firmemente en la necesidad de seguir avanzando en la regularización de este sector, garantizando derechos fundamentales como la estabilidad laboral, el acceso a prestaciones y una remuneración justa. Regularizar y profesionalizar el trabajo doméstico no solo beneficia a las trabajadoras, sino también a quienes reciben su cuidado, creando un entorno más seguro y digno para todos.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    6 comentarios

      1. No nos queda claro a qué ayuda te refieres exactamente con «termina la ayuda en enero». Si te refieres a la prestación contributiva por desempleo, desde el 1 de noviembre de 2024, el SEPE ha unificado varias ayudas en un nuevo subsidio. Te recomendamos consultar directamente con el SEPE para verificar si cumples los requisitos

    1. Hola. En febrero termina ayuda familiar de sepe(me consedieron despues de agotar paro) por tener dos menores a cargo. Soy madre soltera y desempleada de 52 años. Tengo derecho a esa ayuda?

      1. Hola, gracias por tu comentario. Si la ayuda que mencionas se refiere al subsidio familiar y estás desempleada con cargas familiares, podrías solicitar el subsidio para mayores de 45 o 52 años, siempre que cumplas con los requisitos. La ayuda de 500 euros es distinta; está destinada a desempleados de larga duración, y su disponibilidad depende de la comunidad autónoma. Te recomiendo consultar en tu oficina de empleo para saber qué opciones tienes disponibles.

    2. Hola tengo 57 años y tengo más de 1 año desempleada, ya que cuido a mi esposo de 60 con antecedentes de cáncer (Mixofibrosarcoma de alto grado) con larga data. Ya químios y radioterapias realizadas, tumor extraído y esperando que el colgajo termine de cicatrizar. Somos en casa mi hijo mayor (35 años) el único que trabaja con salario mínimo, mi esposo y yo. Aca vivimos arrendados. Yo soy quien cuida de todo casa, salud y quien lleva a mi esposo al médico. Cree que puedo optar por esa ayuda. Ya que me serviría para apoyar con los gastos del hogar? Gracias de antemano. Espero su respuesta

      1. Gracias por tu mensaje y por compartir tu situación. Según lo que describes, es posible que puedas optar a la nueva ayuda de 500 euros para desempleados, ya que está dirigida a personas en situación de desempleo de larga duración y que, además, cumplen con ciertos requisitos de renta.

        Te sugerimos que te acerques a la oficina de empleo más cercana o consultes directamente en el SEPE, ya que ellos te podrán confirmar si cumples con todos los requisitos necesarios para esta prestación.

        Esperamos que esta información te sea útil. Mucho ánimo, y si tienes alguna otra consulta, no dudes en escribirnos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …