Nueva normativa en la extinción contrato empleada del hogar

contratos
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    En los últimos años, la demanda de cuidadoras de personas mayores ha aumentado de manera significativa debido al envejecimiento de la población. Sin embargo, esta creciente necesidad de servicios de cuidado también ha dado lugar a casos de abuso laboral, en los que las cuidadoras son despedidas injustamente o sin las debidas garantías laborales.

    Con el objetivo de proteger a estas trabajadoras, recientemente se ha implementado una nueva normativa para regular el despido de cuidadoras de personas mayores. Esta normativa establece nuevas condiciones y procedimientos que deben seguirse para garantizar que los despidos se realicen de manera justa y legal.

    En este artículo, explicaremos los detalles de esta nueva normativa y su impacto en el sector de cuidado de personas mayores.

    Nuevas regulaciones en el contrato empleada de hogar

    El pasado mes de septiembre, se aprobó el Real Decreto Ley 16/2022 cuyo objetivo era  mejorar las condiciones de trabajo y Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar familiar. 

    Como ya hemos comentado en anteriores artículos, las principales novedades que introducía esta norma eran

    Eliminación del despido por desistimiento empleado de hogar

    Una de las principales reivindicaciones del sector de empleados de hogar, era, que se aboliera la figura legal del desistimiento, el cual, daba la posibilidad a los empleadores de extinguir el contrato de trabajo sin necesidad de justificar la causa que motivaba la extinción.

    Esta figura era prácticamente exclusiva del sector del hogar familiar, ya que, como norma, en el derecho laboral, los despidos de los trabajadores deben ir justificados y motivados por una de las causas que refiere el Estatuto de los Trabajadores.

    Así, desde el 9 de septiembre de 2022, se abolió la figura del desistimiento, quitando la posibilidad a los empleadores de extinguir el contrato sin ninguna causa justificada.

    Esta nueva norma, además, incluyó las nuevas causas por las que se puede finalizar el contrato de un empleado de hogar. Estas causas deben ir siempre motivadas y justificadas. Las causas son las siguientes:

    Se puede extinguir el contrato de trabajo con el empleado cuando, por una causa sobrevenida, se vean reducidos los ingresos en la unidad familiar, o, incrementado sus gastos, por ejemplo, porque un familiar se queda en paro, o, en el domicilio entra un gasto inesperado al que se debe hacer frente, mermando la economía familiar.

    En este caso, se puede extinguir el contrato de trabajo con el empleado, cuando los familiares han tomado una decisión que influye en la organización familiar. Por ejemplo, si una empleada de hogar cuida a una persona mayor y se decide ingresar a la misma en un centro especializado.

    En este caso, debe existir una causa suficientemente grave e imputable al trabajador que, motive una pérdida de confianza real en los empleadores y por ello decidan finalizar el contrato con la trabajadora.

    ¿Cómo proceder a efectuar el despido empleada de hogar 2023?

    Es muy importante, que, además de tener una causa que motive la extinción del contrato con la empleada de hogar, se cumpla el procedimiento para llevar a cabo la extinción, ya que si no, podría ser considerado como “despido” y por tanto declarado improcedente. El procedimiento a seguir es el siguiente.

    Departamento Laboral Cuidum

     Se debe otorgar un preaviso al trabajador de 7 días naturales, o 20 en el caso de que la trabajadora lleve prestando servicios más de un año en el domicilio. El preaviso siempre se debe dar por escrito, y debe quedar firmado por ambas partes.En el caso de que no se pueda o quitar dar el preaviso, el mismo deberá de abonarse en el finiquito correspondiente.

    En el momento del preaviso, el empleador deberá proporcionar a la trabajadora la carta, donde conste clara e inequívocamente el motivo y las causas por las que deciden extinguir el contrato. Además de poner la causa, la misma deberá ir justificada y argumentada, no sirve solo con indicar que se procede a su extinción, si no también fundamentar las causas.

    El mismo día del preaviso, se deberá abonar una indemnización por despido empleada de hogar de 12 días de salario por año trabajado.

    Es importante que la documentación siempre quede firmada por ambas partes a modo de recibí. En el caso de que la trabajadora no quiera firmar la documentación, es importante que haya un testigo que pueda verificar el día en que se hizo la comunicación y enviar la misma a través de burofax.

    Esta nueva norma, pretendió abolir el despido sin causa, el cual, desprotege a las empleadas de hogar ya que podían ser despedidas sin saber la razón de la misma.

    Es muy importante conocer siempre los procedimientos y las causas por las que podemos extinguir el contrato con la empleada de hogar, ya que, en caso de que no se cumpla el mismo podría ser declarado improcedente, generando derecho a la trabajadora de una indemnización de 33 días de salario por año de servicio.

    extincioncontratotabla

    Peligros ante el despido empleada de hogar sin contrato

    El despido de una empleada de hogar sin contrato puede ser una situación peligrosa tanto para el empleador como para la trabajadora. En primer lugar, si la trabajadora no tiene un contrato en regla, esto puede llevar a una situación de incertidumbre y falta de protección legal para ambas partes.

    Ventajas de contar con Cuidum para la extinción contrato empleada de hogar

    Contar con los servicios de Cuidum y sus gestores del Departamento Laboral para la gestión de despidos de la cuidadora tiene numerosas ventajas. 

    Contar con los servicios de Cuidum para la gestión de despidos puede ayudar a evitar conflictos y tensiones entre el empleador y la cuidadora, ya que la empresa actúa como un intermediario neutral y ofrece una solución justa y adecuada para ambas partes. En definitiva, la gestión de despidos de la cuidadora a través de Cuidum es una opción conveniente, eficiente y profesional para los clientes que requieren servicios de atención domiciliaria.

    Algunos artículos relacionados:

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …