Nuevo estudio sobre el perfil del cuidador en España.

estudio sobre el perfil del cuidador en España.
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    la SEGG y la Fundación Envejecimiento y Salud de la SEGG han presentado los resultados del estudio sobre el perfil del cuidador en España.

    El Nuevo estudio sobre el perfil del cuidador en España de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología y Lindor refleja el estado actual de los cuidadores. A través de una encuesta online realizada a nivel nacional, en todas las comunidades autónomas, llegando a 820 cuidadores.

    ¿Cuánto tiempo dedican a cuidar? ¿Cómo afecta al cuidador física y mentalmente la labor que lleva a cabo? ¿Qué carencias y necesidades tiene el cuidador?

    Los cuidadores tienen una importante carga física, psíquica y emocional, ya que el 84% de los mayores dependientes precisa de ayuda para su higiene; 8 de cada 10 para el vestido; 7 de cada 10 para realizar la limpieza del hogar. El 63% precisa ayuda para preparar comida y el 58% para alimentarse. Además, 6 de cada 10 necesita ayuda para gestiones administrativas.

    No sólo los mayores dependientes necesitan ayuda en el día a día de sus tareas ordinarias, sino que dentro del ámbito sanitario también hay un alto grado de dependencia, el 85% requiere de ayuda a la hora de tomar medicamentos adecuadamente; el 62% estimulación cognitiva y casi 6 de cada 10 tiene incontinencia urinaria o fecal. Además, el 54% necesita algún tipo de cura y 5 de cada 10 precisa rehabilitación.

    Por diversas causas es habitual que el mayor no pueda agradecer y reconocer la labor del cuidador, algo que sería reconfortante y alentador. Debido a que 5 de cada 10 mayores dependientes padecen demencia; el 19% tiene una actitud agresiva y de menosprecio, y un 15% tiene un sentimiento de rechazo.

    Este estudio refleja también el grado de dependencia en el ámbito emocional. Un 90% necesita apoyo afectivo-emocional y un 76% depende de otras personas para entretenerse.

    ¿cómo afecta al cuidador física y mentalmente la labor que lleva a cabo?

    Observamos que más de la mitad de los cuidadores (54%) afirman que les ha supuesto cambios en sus vidas, cambios en su carácter y en su estado de ánimo. Al final, el tiempo libre de los cuidadores se ve afectado en un 82% y la vida familiar en un 70%, dos datos que repercuten de manera directa en su estilo de vida.

    [bctt tweet=»Las necesidades de los cuidadores son el apoyo, el reconocimiento, la economía y el apoyo psicológico.» username=»cuidum»]

    Casi a un 60% les afecta a su estado de salud: 8 de cada 10 nota cansancio o fatiga y se encuentra estresado. El 76% presenta dolores osteoarticulares y dolor de espalda: 5 de cada 10 sufre insomnio y casi un 40% presenta dolores de cabeza.

    Si profundizamos, observaremos que los principales problemas de salud mental o síntomas a nivel psicoafectivo afectan a un 49% de los cuidadores. Estos son la frustración e impotencia 73%; la ansiedad, irritabilidad o enfado 61%; la depresión o tristeza 57%; la soledad 35% y el sentimiento de culpa 30%.

    ¿qué necesidades tiene el cuidador? A un 60% de los cuidadores les gustaría disponer de tiempo para cuidarse, a un 56% les gustaría realizar ejercicios y técnicas de relajación y un 55% les gustaría saber decir NO ante demasiadas demandas.

    Cuando se pregunta a los cuidadores acerca de las principales necesidades que tienen, subrayan el apoyo y el reconocimiento social (51%); la necesidad de ayuda económica (45%) y el apoyo psicológico y emocional (41%).

     

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Buffff
      Tengo tantas cosas que decir al respecto que no se por donde empezar.
      Pero sobre todo un gran y enorme reconocimiento social.
      Somos la base de una sociedad cada vez más grande del cuidado.
      Y tengo muy claro que sin nosotros, los cuidadores nuestra sociedad no puede avanzar porque muchas familias nos necesitan.
      Y el valor del cuidador tiene que estar muy pero que muy reconocido.

    2. Muy bueno que se nos tomen en cuenta a los cuidadores. Yo soy una de ella y en verdad que se necesita de un tiempo para nuestro cuidado, cosa está que a veces las propias familias de los abuelos no entienden. Porque quieren exigir más de lo que es,tanto en horas cómo en salarios y a veces nuestras necesidades nos hacen trabajar con tales circunstancias. Yo en lo particular me siento muy inconforme por tan poca atención a los cuidadores. Muchas veces ni nos pagan festivos ni vacaciones, sintiéndome explotada. Mis cordiales saludos.

      1. Totalmente de acuerdo. En Cuidum nos esforzamos mucho en cambiar eso y que las familias y la sociedad en general comprendan la importancia de cuidar a las cuidadoras.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …