Nuevos avances en el tratamiento del Alzheimer

tratamiento del Alzheimer
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Avances en el tratamiento del Alzheimer: Una nueva técnica “restaura la memoria” en ratones

    Nos llegan nuevas noticias en el tratamiento del alzheimer. El profesor Jürgen Götz del “Centro Clem Jones para la investigación de las demencias relacionadas con la edad” en el Queensland Brain institute ha publicado una investigación sobre el uso de una técnica no farmacológica para eliminar el péptido Amyloide B que está implicado en la enfermedad del Alzheimer.

    Ésta técnica se basa en el uso de ultrasonidos y logra restaurar la memoria en ratones de laboratorio con presencia de amyloide B en sus cerebros.

    En los ratones tratados con ultrasonidos la placa de amyloide b se reduce en un 75% respecto a los ratones no tratados. Los ratones tratados también mostraron mejoría en la realización de tres ejercicios de memoria.

    Estos hallazgos sugieren que el tratamiento repetitivo con ultrasonidos es útil para eliminar las placas cerebrales de amyloide ab sin producir daños colaterales y debería ser estudiado en profundidad como un método no invasivo de gran potencial terpéutico para la enfermedad de Alzheimer.

    El Alzheimer es una enfermedad cuyo alcance y progresión la sitúan como la primera causa de demencia en el mundo en mayores de 65 años.

    [bctt tweet=»El Alzheimer es una enfermedad cuyo alcance y progresión la sitúan como la primera causa de demencia en el mundo en mayores de 65 años.»]

    El alzhéimer afecta hoy  a 44 millones de personas en el planeta. Los expertos dicen que esta demencia continuará de forma ascendente y se prevé que llegue a afectar en 2050 a 135 millones de personas, por lo que se convertiría en la enfermedad más importante del siglo XXI.

    En España 600.000 personas viven con esta enfermedad, y podría llegar en el año 2050 a 1,5 millones de personas con 40.000 nuevos casos por año, según la Sociedad Española de Neurología.

    Existen muchas líneas de investigación sobre esta enfermedad, justificadas por el alto coste humano, económico y social. Pero tras más de un siglo de investigaciones, hoy no existe un tratamiento eficaz contra el alzhéimer, cuyos ensayos clínicos no han tenido éxito en un 99,6%, según un estudio publicado por Cleveland Clinic.

    El coste derivado  de la atención a personas con esta enfermedad asciende en España a 37.000 millones de euros por año. Una cantidad que se traducen en cada familia con un miembro que sufre alzheimer en unos gastos anuales que pueden llegar a los 30.000 euros.

    La investigación en técnicas no invasivas como la de este estudio es muy esperanzadora porque evita la sobrecarga farmacológica y evita sufrimientos a los pacientes.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    3 comentarios

    1. Pingback: ¿Cuándo se conseguirá una vacuna contra el Alzheimer? - Cuidum-BlogCuidum-Blog
    2. Pingback: La Neuroinflamación en el Alzheimer - Blog Cuidum

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …