Parkinson versus el boxeador Muhammad Alí

parkinson
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El mundo fue testigo de que Muhhamad Ali padecía la enfermedad de Parkinson en 1996 cuando Ali llevó la antorcha olímpica , elevándola por encima de su cabeza con un movimiento lento y robótico mientras miraba el estadio sin expresión.
    https://www.youtube.com/watch?v=zX5FR-KHCJUÇ

    Parkinson y Alí han tenido una larga pelea que ha durado mas de 30 años

    En el momento en que Ali fue diagnosticado con Parkinson, se sabía que la enfermedad provoca que algunas neuronas misteriosamente pierdan su capacidad para producir dopamina (y, por lo tanto, para comunicarse). Y las personas se vuelven rígidas.

    Se compara el Parkinson con el colesterol alto, algo que puede ser causado por muchas cosas diferentes, que afecta a personas jóvenes y mayores, en todos los estados de salud. El hecho de que los hallazgos tienen los mismos síntomas en el consultorio del médico no significa que las personas tengan la misma enfermedad. Algunos neurólogos se refieren a ella como «síndrome de la enfermedad de Parkinson» en tanto que cursa como un conjunto de síntomas comunes.

    Durante décadas ha habido una tendencia a culpar el destino de Ali por su profesión. Existen correlaciones entre el los traumatismos repetitivos en la cabeza y el desarrollo de la enfermedad de Parkinson. En The New Yorker, el editor y biógrafo Ali David Remnick recuerda su visita a Ali y su esposa Lonnie en su granja en Michigan: «Él sufría de Parkinson, y era difícil de creer que la acumulación de toda una vida de golpes no habían sido al menos parcialmente responsable de su condición. «He estado en el ring de boxeo durante 30 años, y me he llevado muchos golpes, por lo que hay una gran posibilidad de algo que podría haber salido mal».

    Pero lo cierto es que ya en 2002 se presentó el primer vínculo genético dominante de la enfermedad de Parkinson y recientemente en la revista Nature Genetics, los investigadores anunciaron el descubrimiento de un tercer gen que parece ser la causa de forma fiable la enfermedad de Parkinson. (Tal como se define en su forma más clásica, incluyendo cambios microscópicos sello en el tejido cerebral conocida como cuerpos de Lewy).

    También la comprensión de un mal funcionamiento de un tipo de vesícula en una pequeña parte del cerebro como resultado de ser golpeado en la cabeza. Un trauma repetitivo sin duda daña el cerebro. Una tomografía computarizada de Ali en 1983 mostró evidencia de esto: el cerebro de Ali estaba ligeramente encogido, y los ventrículos llenos de líquido agrandado. Su médico de la UCLA en el momento, lo calificó como «demencia pugilística.» (Una valoración circular, en latín para la demencia que ocurre como resultado de un golpe en la cabeza.)

    Se ha sabido durante mucho tiempo que muchos boxeadores desarrollan demencia pugilística, pero si bien Alí padecía la enfermedad de Parkinson pero no ha sufrido demencia.

    La Fundación Nacional de Parkinson coloca los traumatismos cerebrales como una causa mas en su lista de posibles factores que causan Parkinson, junto con algunos insecticidas, herbicidas y tantas otras causas. La organización citan el siguiente dicho «Los genes cargan el arma, y ​​el medio ambiente aprieta el gatillo.»

    Lo mismo podría decirse de la mayoría de las cosas en la vida.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …