¿Por qué el calor no afecta a las personas mayores?

efectos del calor
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El calor no afecta a las personas mayores si son previsoras. En este artículo entenderás la importancia prevenir los efectos del calor en las personas de más edad.

    El envejecimiento a menudo causa una disminución en la sensibilidad de los receptores a nivel térmico. Esto explica el hecho de que las personas mayores tengan menos sensibilidad, habilidad y capacidad de reacción ante los estímulos de las altas temperaturas (calor y frío), ya que son más vulnerables a los efectos del calor que, además, pueden complicarse con sus enfermedades y provocar graves problemas.
    Por ese motivo, las personas mayores deben ser extremadamente prudentes para prevenir los efectos de las temperaturas excesivas.

    CALOR EXTREMO

    Durante los meses de verano el calor extremo es muy peligroso para todos. Las autoridades sanitarias recomiendan aumentar la vigilancia especialmente entre las personas mayores así como las que sufren enfermedades crónicas o toman medicamentos de forma habitual.

    El calor extremo puede provocar temperaturas altas, tanto durante el día como durante la noche. Los síntomas más frecuentes del calor excesivo son los siguientes: deshidratación, calambres, inflamación, fatiga, confusión y repentinos golpes de calor.

    CONSEJOS:

    Para prevenir los problemas que causa el calor en las personas mayores, se recomienda seguir los siguientes consejos:

    • Beber mucha agua para mantener el cuerpo hidratado
    • Evitar las comidas pesadas y comer mucha fruta y verdura
    • Intentar estar en un sitio fresco o con aire acondicionado
    • Tomar una ducha o un baño diariamente y, si no es posible, refrescar la piel varias veces al día con una toalla mojada.

    RECOMENDACIONES:

    Cuando el calor es excesivo resulta imprescindible una protección adicional para protegerse de él. En el caso de las personas mayores, se recomienda especialmente:

    • Tomar bebidas frías, especialmente agua, antes de sentir sed para reducir el riesgo de sufrir deshidratación. Muchas personas mayores no sienten sed, lo que no implica que tengan riesgo de deshidratarse. Beber agua con frecuencia (aún sin tener sed) evitará este problema.
    • Planificar las actividades al aire libre en las horas en que haga menos calor (al amanecer y al anochecer)
    • Evitar hacer ejercicio o correr durante las horas de más calor, ya que se puede correr el riesgo de sufrir un golpe de calor o problemas más graves.
    • Usar ropa de colores claros y tela transpirable (algodón, lino) y llevar la ropa suelta, ya que la ropa ajustada provoca una mayor transpiración y sensación de calor.
    • No dejar nunca a una persona en un vehículo cerrado ni expuesta directamente a la luz del sol.
    • Se aconseja pasar las horas más calurosas en un lugar fresco, como la sombra de un árbol, una piscina o una habitación con aire acondicionado.
    • Tomar comidas ligeras.
    • Durante el día se recomienda cerrar las ventanas y bajar las persianas para evitar que entre el calor en las habitaciones.
    • Evitar la exposición directa al sol. Cubrir la cabeza con un sombrero o colocarse bajo una sombrilla cuando estamos en la playa o el campo.
    • Es recomendable controlar las alertas de calor que comunican los informativos y prevenir los efectos bebiendo mucha agua y permaneciendo en un lugar fresco durante los días de calor excesivo.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    2 comentarios

    1. Tengo 80 años y el calor m afecta de manera excesiva pero no cuando era más joven, x ejemplo con 60 que lo llevaba muy bien. Tengo que decir que mi salud es perfecta.

      1. Hola, la sensación de calor en ancianos puede variar en función de diversos factores. Lo importante es que sigas las recomendaciones que te proponemos en el artículo. Un saludo y muchas gracias por comentar

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    no contratar cuidadora Empleador

    Consecuencias de no contratar cuidadoras legalmente

    Muchas familias se plantean contratar a un cuidadora de ancianos en sus domicilios y, en muchas ocasiones las familias dudan si formalizar este contrato de …

    insuficiencia cardiaca en ancianos Cuidado de personas mayores

    Insuficiencia cardíaca en personas mayores

    La insuficiencia cardíaca en personas mayores se produce cuando el corazón se debilita y no puede bombear la sangre correctamente, lo que dificulta el suministro …

    Cuidados generales

    Posición de Fowler en adultos mayores

    Llamamos “posición de Fowler” a una postura, muy habitual en los pacientes de cualquier hospital que nos encontremos, en la que la persona no se …

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …