¿Quién cuidará de nosotros cuando seamos ancianos?

ancianos
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El futuro del cuidado de ancianos: personas y tecnología

    Mirando al futuro del cuidado domiciliario de ancianos vemos que la unión europea invierte docenas de millones de euros en proyectos destinados a acercar los beneficios de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) a ancianos y personas mayores o con discapacidad, especialmente a personas mayores dependientes.

    Cada vez parece mas claro que nuestra casa estará llena de sensores que detectarán nuestra presencia y actividad física. Incluso cámaras conectadas a ordenadores. También medirán parámetros de nuestras enfermedades crónicas (tensión arterial, azucar en sangre..) e incluso nuestros hábitos de higiene y alimentación. El ordenador sabrá en todo momento lo que hacemos y sabrá responder a cualquier alteración importante, aconsejándonos directamente o pasando una alerta  al personal de asistencia a domicilio, al médico o a los bomberos (si corresponde). Estos se pondrán en contacto con nosotros por videoconferencia o acudirán según corresponda.

    Actualmente es muy común que ancianos o personas con discapacidad, aislamiento social, edad avanzada, enfermedad, o situación de riesgo psicosocial o físico dispongan de un servicio de Teleasistencia en casa que, mediante un botón, proporciona respuesta inmediata a las situaciones de emergencia en el hogar, 24 horas al día y 365 días al año, movilizando los recursos necesarios para dar solución a las situaciones de emergencia.

    [bctt tweet=»No es un delirio futurista sino la evolución natural en la asistencia domiciliaria. «]

    En el futuro nuestros ordenadores estarán en todos los aparatos electrónicos, e interconectados en una «nube» con otros ordenadores distantes. Analizando parámetros tales como el movimiento en casa podrán alertar a los familiares y cuidadores incluso de posibles estados de tristeza o demencia.

    En el cuidado de las personas dependientes otra cuestión crucial es el manejo del peso, las movilizaciones y las transferencias. La tecnología para resolver los problemas en este aspecto también están evolucionando rápidamente. Desde Japón se ha presentado un robot llamado RIBA capaz de recibir órdenes como la de coger a una persona y pasarla de la cama a la silla o de la silla al cuarto de baño.

    A día de hoy solo algunas familias disponen de una grúa de transferencia dado su elevado coste. De forma que para una implementación generalizada en los hogares tendremos que esperar a que estos productos tecnológicos sean mas accesibles.

    Nada puede sustituir el imprescindible factor humano del cuidado, pero las TIC´s al servicio del cuidado domiciliario pueden convertirse en un complemento que mejore la calidad de vida de cuidadores, familiares y personas dependientes.

    Juanjo Torres,

    Director Sanitario, Cuidum.com

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …