Signos de alerta de la desnutrición en ancianos

desnutrición
Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    Promover una dieta rica en nutrientes, informar y concienciar a la población de los riesgos que entrañan unos hábitos de alimentación deficiente. Esos son los principales propósitos del Día Nacional de la Nutrición que se celebra cada año el 28 de mayo y que nos sirve como pretexto para abordar con detalle el tema de la desnutrición en los ancianos.

    ¿Qué es la desnutrición en el adulto mayor?

    Por desnutrición entendemos una pérdida de reservas en el organismo que conduce al progresivo deterioro físico y mental de las personas. Pensemos en el cuerpo humano como en una máquina que necesita carburante para producir energía. Ese carburante son los nutrientes que obtenemos a través de los alimentos y esa energía es la que pone en marcha las funciones de nuestro organismo. Cuando hay una deficiencia nutricional la máquina, sencillamente, deja de trabajar del modo correcto.

    Se estima que al menos uno de cada tres ancianos en España sufre problemas de desnutrición. Los riesgos de esta enfermedad se agravan si tenemos en cuenta la presencia de otras condiciones médicas como la diabetes y los problemas cardiovasculares a partir de edades avanzadas. Se trata por lo tanto de una cuestión relevante que no afecta únicamente a las sociedades subdesarrolladas y que de no tratarse a tiempo puede desencadenar una merma importante en la calidad de vida del paciente e incluso en su fallecimiento.

    Causas de la desnutrición en la tercera edad

    No se trata sólo de una cuestión de cantidad sino de calidad. Las necesidades nutricionales de cada persona varían en función de su estado de salud, su actividad y su condición médica. Es por eso que abordar las causas de la desnutrición en adultos mayores implica tener una visión amplia del problema:

    • Tratamientos farmacológicos: algunos de los medicamentos que toman los ancianos como parte del tratamiento de otras patologías pueden conducir a la falta de apetito o al rechazo de determinados olores y sabores.

    • Estado de salud: hay que pensar tanto en enfermedades de carácter funcional como la disfagia (dificultades para la deglución) y los problemas de masticación, como en enfermedades neurodegenerativas como la demencia o las ataxias (disfunciones del movimiento).

    • Dieta inadecuada: las dietas poco variadas y mal equilibradas contribuyen a la desnutrición. En ocasiones pueden ser la consecuencia de hábitos poco saludables, del acceso limitado a los alimentos necesarios (problemas de movilidad, bajos ingresos, falta de información…) o de restricciones impuestas por una condición médica. Es por ello que habría que valorar cada caso de manera independiente.

    • Cambios asociados a la edad: el propio envejecimiento provoca cambios en el apetito, en el gusto por las comidas y en la conservación de unos hábitos alimenticios adecuados.

    Consecuencias de la desnutrición y cómo evitarlas

    El problema de la desnutrición en adultos mayores es que, aparte de la gravedad de la propia enfermedad, una nutrición inadecuada puede generar muchas otras consecuencias desde el punto de vista de la salud:

    • La falta de energía, la fatiga y el cansancio que favorecen el sedentarismo.
    • La pérdida de masa muscular y la debilidad que aceleran el deterioro de las capacidades motoras.
    • El debilitamiento del sistema inmunológico, abriendo el paso a nuevas enfermedades.
    • La reducción en la calidad de vida del paciente, pudiendo llegar incluso a la necesidad de hospitalización.
    • El aumento del riesgo de caídas y fracturas.
    • La pérdida progresiva de la memoria y el incremento de la probabilidad de sufrir demencia.

    Importancia del seguimiento de cuidadores y familiares

    Las consecuencias derivadas de la desnutrición se pueden solucionar de manera efectiva abordando el problema desde la aparición de los primeros síntomas. Para ello es imprescindible que los familiares y cuidadores de personas mayores estén atentos a los signos que advierten del desarrollo de esta patología:

    • Pérdida de peso, masa muscular y grasa subcutánea
    • Disminución de las ingestas
    • Aparición de edemas en las extremidades
    • Retención de líquidos o deshidratación
    • Afecciones en la piel

    Recomendaciones en ancianos con desnutrición

    Una vez identificados los síntomas y sabiendo que el origen del problema está en el déficit nutricional, se podrá poner en marcha un plan de recuperación que deberá ir más allá de cuestiones meramente alimentarias.

    • Variar el menú para hacerlo más apetecible. La curiosidad de nuestros mayores puede devolverles el apetito.

    • Fomentar el ejercicio, preferiblemente al aire libre. Un poco de actividad incrementará las ganas de comer.

    • Realizar pequeñas comidas a lo largo del día, evitando así comidas más copiosas que puedan resultar demasiado pesadas.

    • Apostar por las opciones más saludables integrando en la dieta diaria verduras, legumbres, semillas, frutas, carnes y pescados de temporada en detrimento de los productos procesados, los azúcares y las grasas sólidas.

    • Fomentar el contacto social, las actividades con otras personas, los almuerzos en familia o las tardes de café con las amistades. El contexto también es importante en una buena nutrición.

    • Recurrir a suplementos nutricionales, siempre que sea bajo prescripción médica, para suplir alguna carencia específica.

    Muchos de los problemas y enfermedades asociados a la tercera edad empeoran más rápidamente como consecuencia de una mala nutrición. Los familiares y los cuidadores deben estar muy pendientes ante cualquier modificación en los hábitos alimentarios de las personas mayores, los cambios de peso o el agravamiento de determinadas condiciones médicas. Diferenciar los signos propios del envejecimiento natural de los síntomas de la desnutrición es el único modo de poner en marcha un nuevo plan de alimentación que contribuya a la pronta recuperación de la persona que tenemos a cargo.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    4 comentarios

      1. ¡De nada! Para nosotros es de gran importancia tratar temas tan relevantes como los signos de alerta de la desnutrición en ancianos.
        Esperamos que le haya servido de ayuda

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …