Yoga, beneficios en las personas mayores

Índice
    Add a header to begin generating the table of contents

    El yoga se ha convertido en una de las actividades preferidas de las personas mayores, algo que no es de extrañar la gran cantidad de beneficios respecto a su bienestar de los que pueden disfrutar al empezar a practicarlo. En este sentido, aquí queremos hablarte de los más importantes para que tú también te animes a realizarlo o, en su defecto, a convencer a alguien de los que te rodean para que lo hagan.

    ¿Para quiénes está destinado el yoga?

    Lo primero que debemos decir es que cualquier persona, ya sea de avanzada edad o joven, puede disfrutar de los muchos beneficios de esta disciplina. Sin embargo, gracias a sus características intrínsecas, las cuales tienen que ver con la realización de ejercicios y posturas progresivas que se adaptan a las posibilidades del sujeto y que redundan en la unión de cuerpo, alma y mente, es ideal para las personas mayores.

    Además, esta disciplina es especialmente recomendable para tratar problemas de salud relacionados con la falta de flexibilidad, con la artritis y la bursitis y con la osteoporosis. Y es que, al fortalecer la musculatura del conjunto del cuerpo, el impacto de estas enfermedades se reduce ostensiblemente. De igual modo, también se aconseja para quienes experimentan con asiduidad dolores de espalda, mala circulación sanguínea e hipertensión.

    ¿Qué beneficios obtienen las personas mayores?

    Más allá de lo que ya hemos comentado, hay que reseñar que esta es una disciplina más exigente de lo que cabría imaginar pero que, sin embargo, se puede realizar de una forma cómoda. Esto, en primer lugar, favorece la pérdida de peso, uno de los principales problemas de aquellas personas con edad avanzada. Esto redunda también en una mejor movilidad y en una mayor capacidad para efectuar tareas cotidianas de todo tipo.

    Por su parte, otro aspecto imprescindible del yoga guarda relación con la respiración. Y es que esta es parte indispensable de esta disciplina y controlarla es imprescindible para alcanzar un grado adecuado de bienestar.

    Hay que partir de la base de que, al envejecer, todas las personas perdemos capacidades respecto a la respiración debido a la falta de flexibilidad en la caja torácica. Esto, además, pueden conllevar deformaciones en la columna y falta de tono en la musculatura. Al trabajarla mediante inhalaciones y exhalaciones profundas, lo que se consigue es entrenar el organismo para evitar estos problemas.

    Además, el control de la respiración es realmente útil para controlar el ritmo cardíaco y hacerlo descender en situaciones de ansiedad y estrés. De hecho, esto puede traducirse, con el paso del tiempo, en una reducción en los niveles de presión arterial, que es uno de los problemas más importantes a los que se enfrentan los mayores.

    Antes de entrar a una sesión de este deporte, debes ser consciente de tus limitaciones y nunca ir más allá, cada etapa de la vida tiene sus propias limitaciones físicas, lo que no quiere decir que no se pueda llevar una vida activa a cualquier edad. Por ello antes de comenzar a practicar este tipo de ejercicio, te aconsejamos que encuentres un grupo que se adapte a tus necesidades, existen grupos de yoga destinados a personas mayores, consulta al monitor y que este se encargue de asesorarte para así  poder sentirte satisfecho con el trabajo que vas a realizar durante la sesión y acabar con una sensación de bienestar ya que esa es la finalidad del yoga.

    ¿Te animas a probarlo? Cuéntanos tu experiencia.

    ¿Buscas cuidadora para tu familiar mayor?

    ¡Déjanos tus datos y te preparamos un presupuesto en 24 horas!

    Comparte a tus amigos

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede interesar

    dar de alta empleada de hogar Empleadas de hogar

    Dar de alta empleada del hogar, ¿es obligatorio?

    Cuando se decide realizar una contratación, debemos tener en cuenta que es obligatorio dar de alta a una empleada de hogar en la seguridad social. …

    cistitis Infección de orina

    Cistitis en ancianos: Infección frecuente durante el invierno

    La cistitis es una de las infecciones más frecuentes en la población mayor, especialmente en invierno, cuando los cambios de temperatura y un sistema inmunológico …

    Consejos

    Atragantamiento en adultos mayores: Maniobra de Heimlich

    El atragantamiento en adultos mayores es un riesgo que puede presentarse en cualquier momento, especialmente debido a los cambios en la salud que acompañan el …

    dolor de huesos y articulaciones Artrosis

    Dolor de huesos y articulaciones en personas mayores

    Las enfermedades articulares afectan principalmente al sistema musculoesquelético generando dolor de huesos y articulaciones en personas mayores. Patologías originadas, en la mayoría de los casos, …

    bronquitis en ancianos Bronquitis

    Síntomas de la bronquitis en ancianos. Causas y tratamiento

    Las afecciones de las vías respiratorias, como la bronquitis en ancianos, están ligadas a una serie de problemas médicos que revierten mayor gravedad en pacientes …

    cuidadora de personas mayores Cuidado de personas mayores

    Cuidadora de personas mayores, ¿cuánto cuesta contratarlas?

    Cuidar es una labor que requiere de vocación, tiempo y dedicación. Además, la labor de una cuidadora de personas mayores, aunque puedan haber momentos difíciles, …

    infección de orina en ancianos Enfermedades

    Peligros de la infección de orina en ancianos

    Las infecciones de orina en ancianos ocurren cuando una acumulación excesiva de bacterias en el tracto urinario provoca molestias y síntomas que afectan su bienestar. …

    pérdida de memoria Alzheimer

    Causas de la pérdida de memoria que no son Alzheimer

    Es difícil no pensar en la enfermedad de Alzheimer cuando la pérdida de memoria o un lapsus de memoria, interrumpe su vida diaria. Después de …

    cuidadora de ancianos Cuidado de personas mayores

    Límites en las tareas de un cuidador o una cuidadora de ancianos

    Recurrir a los servicios de cuidado de personas mayores se ha convertido en una de las alternativas más necesarias para quienes no pueden hacerse cargo del …